Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

II Festival de Cultura Afroperuana se realizará en Barranco

Ana Luc
Ana Luc

Evento espera reunir a más de siete mil personas el 7 de junio en el Parque Municipal de Barranco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la celebraciones del 4 de junio como el “Día de la Cultura Afroperuana”, Golpe Tierra busca rescatar las tradiciones y los aportes que la población afrodescendiente ha brindado a la formación de nuestra identidad y de nuestra cultura, buscando su revaloración y reivindicación en el Segundo Festival de la Cultura Afro-Peruana “Afrokando 2014”, que se realizará el sábado 7 de junio en el Parque Municipal de Barranco.
 
“A través de este Festival, buscamos ser escuchados y ayudar a lograr que la sociedad conozca los aportes afroperuanos en nuestra cultura a través de diferentes expresiones como el arte, la gastronomía, la literatura, el teatro, la danza y la música”, expresó Andrés Arévalo, productor general de Golpe Tierra, entidad que organiza el evento. El festival convocará a diversos artistas y destacados personajes, cultores y difusores como decimitas, poetas, músicos, pintores, bailarines, artistas plásticos y especialistas en la gastronomía.
 
No faltarán novedades en el festival, como la presentación del desfile de moda étnica afroperuana a cargo de la diseñadora peruana Delia Barriga, quién reunió a modelos afro descendientes para que estén en la pasarela luciendo atuendos que rescatan las raíces africanas. Asimismo, se tendrá dos espacios nuevos (a diferencia de la primera edición del festival): La estación del Luthier, donde el público podrá observar y apreciar la exposición y construcción del cajón peruano en vivo; asimismo, La estación del Pisco, donde podrán disfrutar de cocteles innovadores, como también la historia de nuestra bebida bandera.
 
El Segundo Festival de la Cultura Afroperuana se realizará el sábado 7 de junio desde las 11 a.m. hasta las 10 de la noche. “Será una fiesta de cultura dedicada para toda la familia que podrá disfrutar de la música, la danza, el teatro, la gastronomía, la pintura la fotografía, el cajón y el pisco”.
 
El festival cuenta con el apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de Cultura, Promperú, la peña Don Porfirio, la Municipalidad de Barranco y La Municipalidad de Lima.

Entre los atractivos que tendrá el Segundo Festival de la Cultura Afroperuano figuran:
 
La Escena Afroperuana (música, danza y teatro). Se realizarán los diversos espectáculos de música, canto y danza afroperuana, contará con la participación de propuestas musicales desde las más tradicionales hasta la más contemporáneas. Serán a través de las presentaciones estelares de Camdú, Marco Romero, Lourdes Carhuas, Milagros Guerrero, La Renken, Cofradías Negras, Fiesta Negra, Cotito y la voz del Cajón, entre otros.
 
El Boulevard del arte afroperuano. Contará diferentes exposiciones de fotografía y pintura de expresiones sociales y culturales de los afros descendientes a través del tiempo a cargo de los artistas José Palomino, Sergio Gonzales, Gonzalo Almeida y Paúl Colino.
 
El Pasaje de los aromas. Se podrá apreciar y degustar de platos que hoy en día llamamos criollos, pero que muchos de ellos cuentan con influencia afroperuana.
 
La Estación del Luthier.  Estará a cargo del reconocido Luthier Pedro Rodríguez quien es uno de los más importantes fabricantes de percusión afroperuana. La marca PR estará en esta estación realizando la exposición y construcción del cajón peruano en vivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA