Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

III Festival Nacional de Títeres

ICPNA
ICPNA

Del 18 al 22 de marzo de 2013; a las 4 p.m., en el Auditorio ICPNA Lima. Ingreso libre a todas las actividades.

Luego del exitoso festival de mimo, la Escuela Experimental de Mimo y Títeres, presenta el III Festival Nacional de Títeres 2013 a realizarse del 18 al 22 de marzo. Serán más de 10 participantes, entre grupos y artistas, los que  se darán cita en el Auditorio  del ICPNA Lima centro en funciones para toda la familia, a las 4 de la tarde y de ingreso libre.

Los organizadores del festival hacen énfasis y promueven la preservación del patrimonio arqueológico, arquitectónico y monumental. Es por ello que la inauguración de este festival se llevará a cabo este sábado 16 de Marzo a las 4 p.m. al pie de la Huaca Señor de los Milagros en El Agustino (Calle Rio Chilca Nº 185. AA.HH Señor de los Milagros - al costado de la vía de Evitamiento). Al día siguiente habrá otra presentación, el domingo 17 a las 4 p.m. en la Av. José Gálvez 571 Bellavista -  Callao (pasando el ovalo de la Perla). Luego las funciones se trasladarán al auditorio del ICPNA.

Participan Intipacha, Pepito Ron, Tablas urbanas, Escuela experimental de mimo y títeres, Puckllay Pacha, Pobres y ricos, Carpintero, Asociación Cultural Educativa Biblioeducartes, Colegio Creativo Talentos, Andy Amable, Onírico Teatro, Grupo de teatro Madero, Rocío Castañeda y Jery Menéndez.

Como parte del festival, el 21 de marzo a las 9 a.m. habrá un Taller de Composición Plástica dirigido a titiriteros que será dictado por Azul Borenstein escenógrafa y vestuarista argentina, de la Escuela Internacional de Teatro en París.

Además hará proyección de videos sobre rescate del patrimonio como “Arte en la huaca”, “Mamachullo no me callo” y sobre festivales de títeres a cargo de Plano Masivo Producciones.

Para finalizar, el domingo 24 a las 4 p.m. será la clausura del festival con una función especial en una Quinta ubicada entre Jr. Ica y Jr. Cañete con los grupos Juglar Teatro, Pobres y Ricos, y Escuela Experimental de Mimo y Títeres.

De esta manera el III Festival Nacional de Títeres busca crear una plataforma que le de impulso a circuitos artístico pedagógicos de intercambio con los grupos de teatro de títeres así como la creación de la titiriteca de la Escuela Experimental de Mimo y Títeres conformada por un archivo visual recogido en los festivales metropolitanos, nacionales e internacionales de mimo, títeres, teatro para niños y circo.          

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA