Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Intentan forzar entrada a bóveda de Carlos Gardel por segunda vez

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Por segunda vez, desconocidos intentaron forzar la entrada al panteón del cementerio porteño de Chacarita donde reposa el cantante de tangos Carlos Gardel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por segunda vez en menos de un año, desconocidos intentaron forzar la entrada al panteón del cementerio porteño de Chacarita donde reposa el cantante de tangos Carlos Gardel, de cuya muerte se cumplirán 75 años el mes próximo.


"Intentaron forzar la entrada y el candado que cierra la bóveda quedó con una llave rota adentro: es la segunda vez en menos de un año y en 70 años no había pasado algo así", dijo hoy a Efe el presidente del Centro de Estudios Gardelianos, Enrique Espina Rawson.

"Pareciera que en vez de querer entrar, esta gente quiere que no podamos entrar nosotros", conjeturó.

Espina Rawson dijo que el incidente fue descubierto este sábado, en una de las habituales visitas de miembros del Centro de Estudios Gardelianos a la tumba de Gardel, fallecido en un accidente de aviación en Medellín (Colombia) el 24 de junio de 1935.

"Hay gente con envidia, con bronca, además de los que siguen alimentando la falsa teoría de que Gardel es uruguayo", comentó luego de indicar que el ataque ha sido denunciado a las autoridades.

Señaló que el Centro de Estudios Gardelianos evalúa instalar cámaras de vigilancia para salvaguardar el mausoleo de Gardel, donde hay una estatua con la que se recuerda al ídolo del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse (Francia).

La institución, que desde 2008 es custodia y responsable de la conservación del panteón que guarda los restos de Gardel y de su madre, la francesa Berta Gardes, ha decidido aplazar "para después del Mundial" de Sudáfrica los actos conmemorativos del 75 aniversario del fallecimiento del artista.

"El 24 de junio haremos una sencilla ceremonia y los actos los pasaremos para mediados de julio: Gardel, a quien le gustaba tanto el fútbol, estaría de acuerdo", apuntó Espina Rawson.

Para el Centro de Estudios Gardelianos está "definitivamente descartada" la teoría según la cual el popular cantante era hijo natural de un militar uruguayo de Tacuarembó (Uruguay) que lo dio en adopción a Berta Gardes, quien luego lo trajo consigo a Buenos Aires.

"De todos modos, cada tanto nos llegan mensajes que insisten con la falsedad del Gardel uruguayo", indicó el dirigente luego de insistir en que "no hay ningún documento" que certifique que el cantante nació en Tacuarembó.

Indicó que a raíz del "doble aniversario" del nacimiento y muerte del artista, se publicará el libro "Archivo Gardel" que reúne "toda la documentación" del "Zorzal criollo" que fue "atesorada" por Armando Defino, "albacea, amigo y apoderado" de Gardes, así como por su hijo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA