Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Juan Carlos Saravia publica 'Matemáticamente posible': "Los datos ofrecen respuestas concretas de lo que pasa en el fútbol"

Juan Carlos Saravia lleva más de 6 años prediciendo resultados y analizando equipos de fútbol por medio de las estadísticas.
Juan Carlos Saravia lleva más de 6 años prediciendo resultados y analizando equipos de fútbol por medio de las estadísticas. | Fuente: Instagram: juanca_saraviad / Planeta Libros Perú

En medio del apasionante cierre de Qatar 2022, el psicólogo y estadístico Juan Carlos Saravia presenta un libro que, entre la data y la táctica, busca ofrecer respuestas al fútbol y su evolución en los mundiales.

En noviembre del 2015, luego de un tercer lugar en Copa América y con el triunfo de la Selección Peruana sobre Paraguay en Lima (1-0) en la tercera fecha de las Eliminatorias para Rusia 2018, el psicólogo Juan Carlos Saravia, apasionado del fútbol y la estadística, presentía una mejoría en el entorno del equipo conducido, entonces, por Ricardo Gareca. A pesar de que se trataba de la primera victoria de la ‘bicolor’ en el certamen y los guaraníes eran recurrentes ‘víctimas’ de Perú en su casa, incluso quedando lejos de las clasificaciones mundialistas, Saravia intuía un cambio.

Ese partido, con el gol de Jefferson Farfán, le generó tal impacto que sintió la necesidad de encontrar respuestas concretas a esa percepción de mejora, acaso tergiversada por su posición de hincha de la selección. Así, pensó que solo los datos podrían acercarle a tener una mirada objetiva del panorama, dando comienzo a un proyecto que, siete años después, se convirtió en ‘Matemáticamente posible: el fútbol y sus mundiales’.

“Es una recopilación de datos de fútbol y táctica sobre los mundiales”, cuenta a RPP Noticias. “Pero va más allá tocando temas de las Eliminatorias, de analítica avanzada en fútbol, la historia de la táctica y entender otros temas alrededor de la Copa del Mundo, como qué pasaba antes de 1930, si existía el fútbol. También otros puntos como quiénes son los equipos más goleadores, las mejores defensas, los equipos más resilientes y más”.

Un libro sobre estadística y táctica del fútbol a lo largo de la historia de la Copa del Mundo

Un libro sobre estadística y táctica del fútbol a lo largo de la historia de la Copa del MundoFuente: Planeta de Libros Perú

La data, la voz en el fútbol

Cuenta Juan Carlos Saravia que, en el camino hacia el Mundial Qatar 2022, esperaba por la presencia de la Selección Peruana. Australia se impuso en el repechaje, lo que le llevó a escribir un “capítulo doloroso” brindando esas explicaciones que planificó encontrar en la data.

“Teníamos todos una expectativa de que Perú llegara al mundial. Existe un capítulo en el que se explica a profundidad qué pasó en ese furtivo partido. No me quedo con la explicación coloquial de que los jugadores tuvieron el ‘pecho frío’, sino entender tácticamente qué es lo que pasó y nos llevó a sucumbir ante Australia”.

El interés por el fútbol y la estadística estableció los cimientos para el libro, desarrollado en un contexto de lenguaje coloquial para comprender a la Selección Peruana y que posteriormente comprendió la historia de los mundiales.

“Realmente quería entender por qué Perú logró avanzar, por qué logró mejorar, son preguntas que tengo desde el 2015. No quería quedarme solo con el yo miro fútbol y respuestas superficiales. Los datos muestran sentencias más objetivas y concretas de lo que está pasando. Esa fue la semilla que impulsó a este libro”, explica.

Qatar 2022, fuera y dentro de la corriente

En Qatar 2022 definirán el título Argentina y Francia. El actual campeón dentro del análisis previsto como una selección demoledora en ataque y que permite muchos ataques de sus rivales, mientras que el elenco de Lionel Messi como una escuadra de gran volumen ofensivo y al mismo tiempo sin conceder tantos goles pese a no contar con defensas espectaculares. Hasta la final precisamente Francia llega como el seleccionado más goleador y por su parte Argentina con la segunda valla menos batida entre los semifinalistas, solo detrás de Marruecos.

“Este mundial ha sido algo antiestadístico, principalmente en fase de grupos. Los equipos que generaban mayor expectativa de gol están eliminados, como Alemania, pero después de esa instancia regresó la estadística a lo que se consideraba. La intención es juntar la parte de datos y darle contexto para entender cómo es el trámite de los partidos”, menciona Saravia.

"Los datos son la voz de los jugadores fuera del campo, los jugadores hacen cosas y estos se plasman en datos, los datos permiten ser el lenguaje de los futbolistas”, concluye.

‘Matemáticamente posible: el fútbol y sus mundiales’, de la editorial Planeta, ya está a la venta en librerías y también disponible en Ebook. Además, pronto será presentado.


En la mira de Qatar

Croacia frente a Marruecos y Francia contra Argentina, los últimos partidos de Qatar 2022

Se jugarán los últimos dos partidos del Mundial Qatar 2022. Tras los resultados en semifinales, en el partido por el tercer y cuarto lugar, Marruecos y Croacia chocarán el sábado 17 de diciembre. Por su parte, en el encuentro más importante del certamen, Francia y Argentina chocarán con la finalidad de conseguir su tercera estrella.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA