Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Los mejores libros de 2010 según El País

Foto: EFE
Foto: EFE

En una encuesta realizada por la revista literaria y cultural de esa publicación aparecen "El sueño del celta" de Vargas Llosa y "La palabra del mudo" de Ribeyro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El portal elpais.com acaba de publicar una encuesta en la que figuran los libros más importantes de 2010. Los autores de Los mejores libros de 2010 de la revista literaria y cultural Babelia, según 55 críticos y periodistas son: Coetzee, Yeats, Piglia, Vargas Llosa, Guelbenzu, Talese, Judt, Vila-Matas, Pacheco, Zambrano, Giralt y Lahiri.

Las memorias y autobiografías noveladas son la gran revelación del año. El ensayo y la poesía vuelven a eclipsar el dominio de la novela. Los encuestados citaron más de 250 títulos y entre los veinte primeros la mitad son autores en español.

A continuación la lista de los libros:

Novelas en español: Ricardo Piglia ‘Blanco nocturno’ (Anagrama); Mario Vargas Llosa ‘El sueño del celta’ (Alfaguara); José María Guelbenzu ‘El amor verdadero’ (Siruela); Enrique Vila-Matas ‘Dublinesca’ (Seix Barral); y Almudena Grandes ‘Inés y la alegría’ (Tusquets).

Novelas traducidas: Jean Echenoz ‘Correr ’ (Anagrama); Herta Müller ‘Todo lo que tengo lo llevo conmigo’ (Siruela); Vasili Aksiónov ‘Una saga moscovita’ (La otra orilla); Hans Keilson ‘La muerte del adversario’ (Minúscula); yPierre Michon ‘Los once’ (Anagrama).

Cuentos: Jhumpa Lahiri ‘Tierra desacostumbrada’ (Salamandra); Juan Eduardo Zúñiga ‘Brillan monedas oxidadas’ (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores); Julio Ramón Ribeyro ‘La palabra del mudo’ (Seix Barral); Alice Munro ‘Demasiada felicidad’ (Lumen); y Kazuo Ishiguro ‘Nocturnos’ (Anagrama).

Poesía: W. B. Yeats ‘Poesía reunida’ (Pre-Textos); Jose Emilio Pacheco ‘Tarde o temprano’ (Poemas 1958-2009) (Tusquets); Blas de Otero ‘Hojas de Madrid. Con la Galerna (1968-1977)’ (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores); Juan Antonio González Iglesias ‘Del lado del amor’ (Visor) y Ted Huhges ‘El azor en el páramo’ (Bartleby).

Ensayo: Tony Judt ‘Algo va mal’ (Taurus); Jacobo Siruela ‘El mundo bajo los párpados’ (Atalanta); María Zambrano ‘Esencia y hermosura. Antología’ (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores); José Luis Pardo ‘Nunca fue tan hermosa la basura’ (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores); y Santos Juliá ‘Hoy no es ayer. Ensayos sobre la España del siglo XX’ (RBA).

Memorias y autobiografías noveladas:  J. M. Coetzee ‘Verano’ (Mondadori); Marcos Giralt torrente ‘Tiempo de vida’ (Anagrama); Rafael Argullol ‘Visión desde el fondo del mar’ (Acantilado); Félix de Azúa ‘Autobiografía sin vida’ (Mondadori); y Miklós Bánffy ‘El reino dividido’ (Libros del Asteroide).

Otras perspectivas: Joe Sacco ‘Notas al pie de Gaza’ (Mondadori); José-Carlos Mainer ‘Historia de la literatura española. Modernidad y nacionalismo (1900-1939) Vol. 6’ (Crítica); Martin y Borja de Riquer ‘Reportajes de la historia’ (Acantilado); Geoffrey Parker ‘Felipe II’ (Planeta); y Anna Caballé ‘Carmen Laforet. Una mujer en fuga’ (RBA).

Autores a descubrir: Miguel Syjuco ‘Ilustrado’ (Tusquets); Marek Bienczyk ‘Tworki (El manicomio)’ (Acantilado); Wells Tower ‘Todo arrasado, todo quemado’ (Seix Barral); György Dragoman ‘El Rey blanco’ (RBA); y Sibylle Lewitscharoff ‘Apostoloff’ (Adriana Hidalgo).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA