Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lydia Cacho y un libro que da voz a las víctimas de explotación sexual

La periodista de investigación, de nacionalidad mexicana, usa su obra para luchar contra las mafias y defender a dos grupos vulnerables. | Fuente: RPP Noticias

Patricia del Río conversó con la autora mexicana de “Los Demonios del Edén” en el “Hay Festival”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Demonios del Edén, libro presentado en el Hay Festival, pone en relieve algunos problemas sociales que aquejan al mundo: la trata de personas, la violencia contra la mujer y la explotación sexual infantil. La periodista de investigación, de nacionalidad mexicana, usa su obra para luchar contra las mafias y defender a dos grupos vulnerables: las mujeres cometidas casi en esclavitud sexual y los niños en peligro por la pornografía infantil.

“Me parece que el trabajo de investigación sobre delincuencia organizada, vinculada con la corrupción política, me ha llevado también a comprender como se legisla, cómo funcionan las leyes en diferentes partes del mundo, particularmente de Latinoamérica y qué cosas si están cambiando y cuáles no, dónde están los defectos, dónde, los vacíos”, comenta Cacho.

 

Tener acceso a las fuentes originales es un recurso importante para la escritora. “Acercarme a los sobrevivientes me ha permitido entender mejor a los seres humanos y saber que somos capaces de cambiar. Yo soy sobreviviente de tortura y mi torturador, hace diez años intentamos encarcelarlo y lo acaban de sentenciar hace una semana. Es la primera sentencia por tortura policiaca que se da en la historia de México”, explica.

Durante las actividades del Hay Festival, Cacho contó que tras el hecho de tortura de la que fue víctima enfocó sus esfuerzos para intentar cambiar al mundo desde su trinchera. La periodista es cabeza de una organización sin fines de lucro que brinda ayuda a las personas víctimas de explotación.

El “Hay Festival” se realiza hasta 12 de noviembre en Arequipa, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Las entradas se pueden adquirir directamente en la taquilla de la Biblioteca Mario Vargas Llosa (c/ San Francisco 308), así como en la sede correspondiente de cada evento. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA