Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ministerio de Cultura creó el Premio Nacional de Literatura

Las categorías del certamen son: Poesía, Cuento, Novela, Literatura infantil y juvenil, Literatura en lenguas originarias y No ficción.
Las categorías del certamen son: Poesía, Cuento, Novela, Literatura infantil y juvenil, Literatura en lenguas originarias y No ficción. | Fuente: Facebook Ministerio de Cultura

El objetivo es destacar y reconocer el trabajo de los autores peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, anunció la creación del Premio Nacional de Literatura para reconocer el trabajo de los autores peruanos. Mediante una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano se informó que el objetivo es hacer visible la labor creativa de los autores y dinamizar el trabajo editorial.

En este concurso podrán participan las obras literarias publicadas dos años previos a la convocatoria en las siguientes categorías: Poesía, Cuento, Novela, Literatura infantil y juvenil, Literatura en lenguas originarias y No ficción.

Falta ultimar detalles. En la resolución se menciona que será el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Cáceres Rey, el encargado de aprobar las bases del certamen, pero no se especificó la fecha de publicación de la misma.

Los jueces de cada categoría serán especialistas en la materia, designados por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes. El jurado será “autónomo e independiente”.

Para los participantes. La Dirección del Libro y la Lectura es responsable de aprobar a los participantes y excluir a quienes no cumplan con los requisitos. Actualmente esta unidad, encargada de promover normas dirigidas a la promoción y difusión del libro y al fomento de la lectura, está a cargo del escritor Ezio Neyra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA