Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Murió la escritora argentina Alicia Steimberg

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Steimberg, autora de más de una decena de libros y ganadora en 1992 del Premio Planeta Biblioteca del Sur, murió en Buenos Aires a los 78 años tras sufrir un fallo cardíaco, informaron sus allegados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escritora argentina Alicia Steimberg, autora de más de una decena de libros y ganadora en 1992 del Premio Planeta Biblioteca del Sur, murió en Buenos Aires a los 78 años tras sufrir un fallo cardíaco, informaron hoy sus allegados.

La autora tomaba este sábado "el té con sus amigas cuando tuvo una descompensación cardíaca. La llevaron al Hospital Italiano (de Buenos Aires) y murió casi instantáneamente. Fue muy sorpresivo, ella estaba viviendo un momento muy feliz", relató a la estatal agencia Télam la escritora Ana María Shua, colega y amiga de Steimberg.

"Era una gran escritora en todo lo que hacía. Ella constantemente estaba inventando historias. Pensaba todo el tiempo en la literatura como arte, daba muchos talleres y fue maestra de varios escritores", recordó Shua.

Traductora y profesora de inglés, la carrera literaria de Steimberg, muy ardua, según su propia confesión, comenzó en 1971 con la publicación de la novela "Músicos y relojeros".

Posteriormente publicó "La loca 101", la colección de cuentos "Como todas las mañanas", "El árbol del placer", "Amatista", "El mundo no es de polenta" y "Una tarde de invierno un submarino", entre otras obras.

Steimberg, quien también fue colaboradora de la revista cultural española "Turia", ganó el Premio Planeta gracias a su texto "Cuando digo Magdalena", y también obtuvo en 1983 un reconocimiento de la Sociedad Argentina de Escritores.

Entre 1995 y 1997, durante el entonces gobierno de Carlos Menem, fue directora del Libro en la Secretaría de Cultura argentina. Los restos de la escritora, madre de tres hijos, serán velados este lunes en Buenos Aires.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA