Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Noche en Blanco: arte y música en las calles de Miraflores

Videoarte, fotografía, escultura, instalaciones lumínicas, pintura y conciertos abandonan los espacios protegidos y se apoderan del espacio público el próximo 12 de mayo desde las 7:00 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por segundo año consecutivo, el distrito de Miraflores vuelve a acoger la Noche en Blanco, una iniciativa cultural europea que llegó por primera vez a nuestro país en el 2008, siendo el Perú uno de los únicos dos países de América que celebra este evento.

“Es una propuesta de arte en espacio público, pero también de arte en galería y museo abierto toda la noche. Me pareció que la propuesta tenía que estar en Lima, pues ni siquiera tienes que preocuparte por el clima. En el marco de la cumbre ALCUE, se dio la primera edición, y 500 mil personas pasearon por Miraflores esa noche”, contó a RPP Noticias, Jai Gonzales, directora de la Noche en Blanco.

Así, videoarte, fotografía, escultura, instalaciones lumínicas, pintura y conciertos abandonan los espacios protegidos y se apoderan de la calle para transformar y revitalizar la ciudad, con obras que se acercan al ciudadano y que dialogan con él de forma espontánea y natural.

A pesar de que esta es una iniciativa europea, nuestra Noche en Blanco se diferenciará de las ediciones internacionales ya que contará con artistas de provincia que llenarán de color la urbe.

“Tenemos mucha peruanidad. Rescatar cosas de nuestras tradiciones y volverlas contemporáneas y así como el uso de materiales que son propios de nuestro país, y la participación de artistas de provincias, hace que este evento sea único”, destacó el pintor y curador del evento, Christian Bendayán.

El próximo 12 de mayo, desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente, el arte y la música tomarán la calle transformándola en un lugar vibrante y espontáneo para todos los ciudadanos. Se espera que para el próximo año, la Noche en Blanco migre al centro y a la periferia de Lima, para que otro público pueda disfrutar del evento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA