Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Obras de Vargas Llosa y Ricardo Palma en la feria del Libro de Calcuta

RPP / wikimedia
RPP / wikimedia

La elección de Palma se debe a que su obra ´Tradiciones peruanas´, acaba de ser traducida al bengalí; mientras que la del Nobel de Literatura fue elegida por su carácter de escritor universal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La obra de los escritores Mario Vargas Llosa y Ricardo Palma centraran la propuesta cultural que Perú presenta la Feria del Libro de Calcuta, que se inaugura hoy y en la que el país andino ocupa un lugar destacado.

El embajador peruano en la India, Javier Paulinich, destacó en declaraciones a Efe que con su participación en esta nueva edición Perú se convierte "en el primer país iberoamericano que presenta un pabellón en la feria durante dos años seguidos".

"El año pasado ya estuvimos y la nueva presencia refleja nuestro esfuerzo por difundir la cultura peruana en un país tan importante como la India", destacó Paulinich, que visita Calcuta para representar a Perú en la inauguración del evento.

La cita de Calcuta, capital del estado oriental indio de Bengala y centro cultural del gigante asiático, reúne anualmente a cerca de dos millones de personas, y es la más importante de Asia y una de las más destacadas del mundo en cuanto a número de publicaciones.

De acuerdo con la embajada peruana en Nueva Delhi, la elección del autor Ricardo Palma se debe a que su obra cumbre, "Tradiciones peruanas", acaba de ser traducida al bengalí, lengua oficial de Bengala y uno de los idiomas más hablados del mundo.

Mientras que "la figura de Mario Vargas Llosa fue elegida por su carácter de escritor universal, al haber ganado el Premio Nobel de Literatura en 2010 y ser actualmente el escritor peruano más reconocido internacionalmente", señala la embajada.

En el pabellón peruano se exhiben ediciones originales de Vargas Llosa y Palma, además de distribuirse durante la feria -que finalizará el próximo 10 de febrero- información turística de Perú y de la Casa de la Literatura Peruana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA