Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Perú recupera mantos prehispánicos y monedas virreinales

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

Los bienes del patrimonio cultural del Perú, entre los estaban dos mantos del período intermedio tardío, iban a Inglaterra por correo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú ha recuperado en lo que va del año 16 bienes del patrimonio cultural que iban a ser enviados al extranjero, entre ellos textiles prehispánicos y monedas del virreinato, informó hoy el Ministerio de Cultura.

En febrero pasado, la dirección general de fiscalización del ministerio incautó dos mantos de la costa central de Perú correspondientes al periodo intermedio tardío, entre los años 1.200 y 1.438 D. C., que iban a ser enviadas por correo a Inglaterra en un paquete que contenía réplicas de cerámicas.

Además, se logró recuperar 11 monedas acuñadas durante los siglos XVI y XVII, en la época del virreinato del Perú, y que estaban en un paquete que tenía como destino la República Dominicana.

Este mes se requisó una moneda republicana de plata de 1838 acuñada en la región sureña de Cusco y que iba a ser enviada a Canadá.

"El Ministerio de Cultura exhorta a cumplir con los trámites para la obtención de los respectivos certificados de exportación y a desistir de estas prácticas ilegales que atentan contra el patrimonio cultural de nuestro país", señaló la directora de recuperaciones de la institución, Katie Navarro.

El módulo donde se hicieron las incautaciones se implementó desde 2010, en el terminal de almacenamiento postal del correo en el distrito limeño de Los Olivos.

Entre 2010 y 2012, se concretaron 931 intervenciones preventivas de envíos postales internacionales y se recuperaron 297 bienes pertenecientes al patrimonio cultural, indicó la información oficial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA