Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Presentan la Primera Bienal de Fotografía de Lima

Juan Manuel Figueroa Aznar
Juan Manuel Figueroa Aznar

Del 19 de marzo al 24 junio del 2012 se intervendrán más de cuarenta espacios en la ciudad. El país invitado de esta primera edición es España.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima y el Centro de la Imagen anuncian el lanzamiento de la Primera Bienal de Fotografía de Lima, que se realizará del 19 de marzo al 24 de junio de 2012. Más de 20 muestras fotográficas nacionales e internacionales se expondrán en diferentes espacios de la capital, entre museos, bibliotecas, galerías, parques, plazas y casonas recuperadas de Lima.

La Bienal tendrá como país invitado a España, el que participará con dos muestras fotográficas: Arquitectura de las Remesas y 50 x 60 Polaroid Gigante. Además, contará con la participación de artistas, críticos y curadores españoles, latinoamericanos y nacionales, con los que se organizará el Coloquio Internacional de Fotografía, Más allá del Documento, en el Auditorio del Mali, evento que durante cuatro días –del 19 al 22 de marzo– será el centro de discusión y reflexión de la Bienal. Este coloquio se inaugura con la conferencia magistral del teórico español Joan Fontcuberta y se cierra con un evento similar a cargo de Blake Stimson, teórico norteamericano.

Asimismo, durante las mañanas de la semana central de la Bienal, se llevarán a cabo una serie de visionados de portafolios con artistas nacionales y extranjeros en el Centro de la Imagen. Dichos visionados estarán abiertos a los fotógrafos interesados, previa inscripción.

Esta primera Bienal de Lima propone una marca de origen que la distinga, un sello reflexivo, histórico, pero a la vez abierto a la contemporaneidad y a sus experimentaciones. Por ello abordará tres núcleos centrales: Histórico, Contemporáneo y Experimental. Cada núcleo contará con muestras destacadas con curadores invitados. Además, al final se editará un catálogo oficial de todas las muestras.

Como parte de las actividades se realizará la Feria del Libro de Fotografía de Autor, una selección de cien libros de autores argentinos y nacionales, que además incluye un concurso para la edición del libro ganador.

Una serie de galerías comerciales y centros culturales se adhieren a la Bienal en un circuito paralelo, que ofrecerá una veintena de exposiciones durante los meses de la Bienal.   
  
Los espacios participantes son: Biblioteca Nacional del Perú, Casa de las Trece Puertas, Municipalidad Metropolitana de Lima; Casa Inmobiliari, Casa Rímac, Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP); Centro Cultural de España (CCE); Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, Ministerio de Relaciones Exteriores; Casa O’Higgins, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Centro Cultural Ricardo Palma, Municipalidad de Miraflores; El Borde, Centro de la Imagen; Fundación Telefónica, Galería El Ojo Ajeno, Centro de la Imagen; Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, Municipalidad Metropolitana de Lima; Museo de Arte de Lima (MALI); Museo de Arte Italiano, Ministerio de Cultura; Museo de los Teatros Municipales, Municipalidad Metropolitana de Lima; Parque de la Muralla, Municipalidad Metropolitana de Lima; Sala Germán Kruger Espantoso, Instituto Cultural Peruano Norteamericano  de  Miraflores, San Miguel, y Centro Histórico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA