Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Presentarán La venganza de los monos mecanógrafos de George Clark

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El autor regresa al Perú después de seis largos años a entregarnos una obra fresca y reencontrarse con el país que lo vio nacer como artista plástico.

Azul editores tiene el agrado de presentar la Ópera Prima en poesía del escultor George Clarke: La venganza de los monos mecanógrafos. El autor regresa al Perú después de seis largos años a entregarnos una obra fresca y reencontrarse con el país que lo vio nacer como artista plástico.

La cita es el lunes 2 de agosto a las 8:15 p.m. en la Sala José María Arguedas de la FIL 2010. (Parque Próceres, Jesús María). Presentarán y comentarán el libro Fito Espinosa, Óscar Limache y Melissa Patiño.

George Clarke (Inglaterra, 1969) estudió Letras y posteriormente escultura en la Pontifica Universidad Católica del Perú, egresando en 1994.

Ha realizado 4 exposiciones individuales (siendo las más importantes Perdiendo el tiempo, galería Miró Quesada Garland, 1999 y Colecta Pública, 2001, intervención urbana en centros culturales) y numerosas colectivas. Fue profesor de arte en la PUCP entre 1995 y 2004.

En 2000, paralelo a su trabajo docente y artístico, inició estudios de maestría en filosofía en la PUCP.

En 2003 obtiene el título de Licenciado en Arte con mención en escultura con el trabajo de investigación Arte y Finalidad: Reflexiones sobre el carácter inútil del arte y la instalación Avisos de servicio público.

Desde 2004 radica en España donde estudia un doctorado en filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, actualmente está escribiendo la tesis doctoral.

Participó en el colectivo narrativo Maldito amor mío compilado y editado por Javier Arévalo (Lima, Signo tres, 2002).

En 2010 publicó una reseña crítica para la exposición individual Castillos en el aire del artista Ignacio Guzmán, en Madrid.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA