Publicación se presentará en la Casona de San Marcos.
El licenciado Luis Álvarez Quispe, profesor del Instituto
Superior Pedagógico "Divino niño", ha publicado el libro "Runa simi pacha
sutikuna. Toponimias del idioma quechua o runa simi", editado por el Centro de
Investigación y Fondo Editorial de la Universidad Alas
Peruanas.
El volumen estudia el significado de los lugares y pueblos del Perú y del continente andino, que en su mayoría tienen origen en el idioma quechua.
La presentación se llevará a cabo el lunes 7 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural de San Marcos, La Casona (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario).
Los comentarios sobre el libro estarán a cargo de Federico García Hurtado, director general del Centro Cultural de San Marcos, y el Dr. Felipe Mormontoy Carrasco, investigador de la cultura preamericana. El ingreso es libre.
El volumen estudia el significado de los lugares y pueblos del Perú y del continente andino, que en su mayoría tienen origen en el idioma quechua.
La presentación se llevará a cabo el lunes 7 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural de San Marcos, La Casona (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario).
Los comentarios sobre el libro estarán a cargo de Federico García Hurtado, director general del Centro Cultural de San Marcos, y el Dr. Felipe Mormontoy Carrasco, investigador de la cultura preamericana. El ingreso es libre.
Video recomendado
Comparte esta noticia