Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presentarán libro sobre toponimias del idioma quechua

Publicación se presentará en la Casona de San Marcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El licenciado Luis Álvarez Quispe, profesor del Instituto Superior Pedagógico "Divino niño", ha publicado el libro "Runa simi pacha sutikuna. Toponimias del idioma quechua o runa simi", editado por el Centro de Investigación y Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas.

El volumen estudia el significado de los lugares y pueblos del Perú y del continente andino, que en su mayoría tienen origen en el idioma quechua.

La presentación se llevará a cabo el lunes 7 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural de San Marcos, La Casona (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario).

Los comentarios sobre el libro estarán a cargo de Federico García Hurtado, director general del Centro Cultural de San Marcos, y  el Dr. Felipe Mormontoy Carrasco, investigador de la cultura preamericana. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA