Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Recuerdan el legado de Carlos Fuentes a un año de su muerte

Foto referencial/AFP
Foto referencial/AFP

El jueves la emisora W Radio, del Grupo Televisa, emitirá cápsulas con "fragmentos de sus obras", grabadas por personalidades como el actor Diego Luna.

El escritor mexicano Carlos Fuentes será homenajeado esta semana con diversos actos con motivo del primer aniversario de su muerte, que se conmemora mañana, y que incluyen lecturas de fragmentos de su obra en radio, una exposición sobre su trabajo y una tertulia de sus amigos.

El jueves la emisora W Radio, del Grupo Televisa, emitirá cápsulas con "fragmentos de sus obras", grabadas por personalidades como la escritora Elena Poniatowska y el pintor José Luis Cuevas.

Otras de las voces que darán vida a los textos de Fuentes (1928-2012) serán el actor Diego Luna, el flautista Horacio Franco, y el periodista Víctor Trujillo, dijo a Efe Rossana Villamor, coordinadora de producción de la emisora.

Las "cápsulas" contienen "un fragmento de algunas de las obras" de Fuentes y serán emitidas durante veinticuatro horas "en los cortes comerciales" de la programación habitual de la estación de radio, agregó.

Además, a lo largo del día la emisora regalará algunos libros del escritor en cuya obra hay títulos como "Aura" (1962), "La muerte de Artemio Cruz" (1962) y "Terra Nostra" (1975).

Los actos conmemorativos continuarán el 19 de mayo, cuando en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana se celebre una mesa redonda titulada "El universo de Carlos Fuentes: homenaje a un año de su fallecimiento" con presencia de los escritores Héctor Aguilar Camín, Gonzalo Celorio y Hernán Lara Zavala.

También participarán Federico Reyes Heroles, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente, y el poeta y escritor Vicente Quirarte, quien moderará el encuentro.

Tras esta actividad, en la Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes se inaugurará la exposición "Carlos Fuentes, él mismo". Montada por el artista mexicano de origen español Vicente Rojo, la muestra contiene setenta fotografías procedentes de diversas colecciones que mostrarán la vida pública del intelectual mexicano, su vida personal y familiar y una serie de retratos del escritor.

Integrante de la llamada generación del "Medio Siglo", el novelista falleció hace un año de manera repentina en Ciudad de México, lo que dejó una sensación de tristeza y orfandad entre varias generaciones de escritores de este país.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA