Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Se inician celebraciones por el Día de la Canción Criolla

Difusi
Difusi

Rafael Santa Cruz, Edith Barr, Oscar Avilés, Los Zañartu, entre otros, se presentarán el 31 de octubre en la fecha central en la Plaza de Armas.

La Municipalidad Metropolitana de Lima, en el marco de las actividades por el Día de la Canción Criolla, presenta “Así es mi Lima criolla”, evento en el que, durante un mes, se presentarán  jaranas criollas en espacios públicos recuperados del Centro de Lima.

Será un encuentro de músicos, cantores, trovadores y vecinos comprometidos con la música criolla, que tiene la finalidad de poder visibilizar y recuperar sus experiencias para la población.

Las actividades se iniciaron el pasado sábado 13 de octubre en  la Plaza Monserrate y continuarán  el sábado 20 de octubre en la Plazuela de la Democracia y el sábado 27 de octubre en la Plazuela del Cercado, con la participación de los grupos criollos de Barrios Altos  “Tentación” y “Los Ángeles del Amor”, desde las  4 p.m.

Luego, este viernes 19 de octubre en la remozada Plaza Italia se presentará “Noche Afro”, con Rafael Santa Cruz y el Ballet Folclórico Municipal  de Teresa Palomino, desde las 6:30 p.m. Asimismo, el jueves 27 de octubre en la Alameda Chabuca Granda se llevará a cabo presentaciones de conjuntos criollos desde las 6 de la tarde.

El martes 30 de octubre, la Plaza Buenos Aires de Barrios Altos será escenario del intercambio entre los criollos de Barrios Altos, con los grupos fusión y las peñas criollas de diversos barrios de Lima. Se contará con  las presentaciones de: Ambiente Criollo, Centro Social Musical Barrios Altos, Coro Municipal Contigo Perú de Augusto Polo Campos, Trío Los Caballeros de la Noche, Ballet Folklórico Municipal de Teresa Palomino, Rony Zuzunaga, Conjunto Tradiciones Limeñas y Maritza Rodríguez. La celebración se iniciará a las 3:50 p.m. y culminará a las 9: 50 p.m.

El miércoles 31 de octubre, la gran fiesta criolla será en la Plaza de Armas de Lima desde las 4:30 p.m. con la participación del Conjunto Criollo Sabor del 900, Rosa Guzmán, Los Kipus, Victoria y Pepe Villalobos, Novalima, Rafael Santa Cruz, Edith Barr, Los Zañartu, Lucy Avilés y Willy Terry “Una Jarana a la Antigua” junto a Oscar Avilés.

Dentro de la programación de  “Así es mi Lima criolla”, la Municipalidad Metropolitana de Lima, rendirá un significativo reconocimiento a figuras del criollismo que han desarrollado nuestra música difundiéndola en el interior y exterior del país.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA