Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Se acerca el Año Nuevo Chino 2020: ¿Cuándo inicia esta festividad?

El Año Nuevo Chino 2020 comenzará el 25 de enero.
El Año Nuevo Chino 2020 comenzará el 25 de enero. | Fuente: Captura de pantalla

El Año Nuevo Chino 2020 será el de la Rata de Metal y comenzará este 25 de enero. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Falta muy poco para que comience el Año Nuevo Chino. Su inicio es el sábado 25 de enero y en China, se le llama Festival de la Primavera; además, es considerado como la fiesta más importante en ese país como en sus alrededores, Singapur y Corea del Sur.

Este 2020 estará a cargo de la Rata de Metal y terminará el 11 de febrero del 2021. De acuerdo con el profesor Benjamín Gutiérrez, del Patronato Peruano Chino, los peruanos son las personas que más celebran esta actividad ya que lo sienten parte de su cultura.

La celebración

El festejo del Año Nuevo Chino se celebra desde la víspera del Festival de las Linternas que se llevará a cabo el 8 de febrero del 2020. Los días del Festival de la Primavera son de una semana y esta corresponde desde el 24 hasta el 30 de enero.

Los ciudadanos chinos siempre celebran su año nuevo decorando especialmente de color rojo, hacen una cena familiar y los fuegos artificiales son infaltables ya que demuestran felicidad por un nuevo comienzo y porque, según su creencia, ahuyentan el mal.

Las plazas se llenan de danza de dragones, de leones y más representaciones de cada animal que componen el horóscopo. Durante la cena familiar que se acostumbra a hacer, se sirven platón que tienen pastel de arroz, empanadas chinas, ravioles, pescados y más ya que traen buena suerte.

“En China esto empezó desde hace años y cuando hubo inmigración hacia nuestro país, quisieron traer una parte de ellos a su nuevo hogar”, asegura el profesor.

Año Nuevo Chino en Perú

Como todos los años, en Perú también celebran la llegada del Año Nuevo Chino en el centro de Lima, específicamente en la calle Capón. Desde temprano se puede ver que hay pasacalle, gastronomía china, eventos y todo lo relacionado a este evento mundial.

Años que forman parte de la Rata

Las personas que son rata en el horóscopo chino, son lo que nacieron en los siguientes años: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.

De acuerdo con Benjamín Gutiérrez, las fechas se dan de acuerdo al calendario lunar.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA