Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Biblioteca Nacional apuesta por la digitalización de sus obras más valiosas

Más de un millón de documentos del Patrimonio Nacional estarán a disposición de todos los peruanos y del mundo.
Más de un millón de documentos del Patrimonio Nacional estarán a disposición de todos los peruanos y del mundo. | Fuente: YouTube: jsajaviersanchez

La institución lanzó su Biblioteca Digital, la cual permite que cualquier persona acceda a un gran número de libros históricos desde una computadora o smartphone.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) guarda ejemplares como "Historia general de las Indias", una obra publicada en 1554 y que lleva anotaciones de puño y letra del Inca Garcilaso de la vega. Era prácticamente imposible que una persona pueda acceder a este libro, pero eso cambió. La institución ha iniciado un proceso de digitalización que permite visualizar este y otros libros históricos desde cualquier computadora o smartphone: la democratización de la cultura.

Desde que el proyecto se inició hace un par de años, la BNP cuenta con 1.300 mil imágenes escaneadas. Estas corresponden a cerca de 65 mil obras de nuestro patrimonio histórico, entre libros, documentos, periódicos, fotografías, cartas y partituras. Por ejemplo, el internauta que ingrese a esta biblioteca digital podrán leer documentos presidenciales de Nicolás de Piérola y Andrés Avelino Cáceres y hasta correspondencias de Ricardo Palma.

La directora de la Biblioteca Nacional del Perú explicó a RPP la importancia de este proyecto. | Fuente: RPP

"Por un lado tenemos la obligación de proteger nuestro patrimonio, y por otro lado queremos poner este patrimonio a disposición del público. Entonces, la mejor forma es darles acceso en formato digital", explica Delfina González del Riego, directora de la institución.

Digitalizando libros. Para lograr este objetivo, la BNP adquirió potentes escáneres  que cumplen con los estándares internacionales de digitalización. Estos permiten captar al detalle el contenido del libro, el cual luego pasará por un proceso de edición. El equipo encargado cuida minuciosamente que el ejemplar no sufra ningún daño.

"Recepcionamos el documento y nosotros hacemos el proceso de captura del documento, la edición y una conversión en un archivo portable y finalmente lo convertimos en un formato de libro virtual", explica Johnny Franco, miembro del proyecto 'Biblioteca Digital'.

Según informó la institución, se proyecta continuar digitalizando 1 millón de imágenes cada año y así llegar al Bicentenario de la República, en el 2021, a los 42 millones de imágenes de piezas documentales. Si bien cuentan con presupuesto asignado por el Gobierno, la directora de la BNP espera lograr también apoyo financiero de entidades internacionales.

Dato. Cualquier persona interesada podrá ingresar desde hoy a este enlace y acceder a la Biblioteca Digital de la BNP. Lo puede hacer desde su computadora personal, una tablet y smartphone, y no hace faltar registrarse.

Así es el delicado y minucioso proceso para digitalizar un libro. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA