Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dos pinturas coloniales son repatriadas desde EE.UU.

Entregan al Cusco dos pinturas coloniales repatriadas desde Estados Unidos.
Entregan al Cusco dos pinturas coloniales repatriadas desde Estados Unidos. | Fuente: Ministerio de Cultura

Las pinturas habían sido robadas en 2001 y formaban parte de la colección privada de un peruano residente en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura Salvador del Solar entregó al arzobispo del Cusco, Richard Alarcón, dos pinturas coloniales de la Escuela Cusqueña que fueron repatriados desde los Estados Unidos. Las obras, que habían sido sustraídas del Templo de Taray y pertenecen a la Arquidiócesis del Cusco, regresaron al país tras un proceso de siete años, según indicó el Ministerio de Cultura.

Durante la ceremonia de entrega de los lienzos, que fue transmitida por la página de Facebook del Ministerio de Cultura, Del Solar dijo que espera que la recuperación de las piezas y la defensa del patrimonio del país les permitan a los peruanos entender la importancia de valorar su legado cultural. Destacó, en ese sentido, el trabajo "silencioso" que hace la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

"Por lo menos se tendría que hacer una película con las historias que hay detrás, porque estamos hablando de piezas que fueron sustraídas hace casi 16 años y que tuvieron un proceso de 7 años para ser recuperadas", declaró el ministro, quien es abogado, actor y director de cine.

Trabajo conjunto. Del Solar agradeció el apoyo de las autoridades norteamericanas, que colaboraron en la repatriación de las piezas del patrimonio cultural peruano en cumplimiento de un memorando de entendimiento bilateral.

"Han tenido una colaboración fundamental para que la recuperación de estas piezas haya sido posible. De igual manera, quiero resaltar la participación de la Unesco e Interpol en la culminación de este proceso", remarcó.

Fueron robadas. Los óleos, que representan a Santo Tomás de Aquino y a San Antonio Abad, fueron robados del templo Santa María Magdalena de Taray, en la provincia cuzqueña de Calca, en octubre de 2001, durante una festividad local.

Ambos bienes patrimoniales formaban parte de la colección privada de un ciudadano peruano residente en Estados Unidos e iban a ser vendidos en una casa de Texas, junto a otras obras peruanas, según señaló Cultura. Tras un largo proceso, los lienzos fueron entregados al consulado de Perú en Houston en octubre de 2014, y en mayo del año pasado fueron finalmente repatriados.

EFE

Los óleos representan a Santo Tomás de Aquino y a San Antonio Abad.
Los óleos representan a Santo Tomás de Aquino y a San Antonio Abad. | Fuente: Ministerio de Cultura


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA