Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El Ejemplo de los Santos: San Andrés Corsini, el lobo que llegó a ser cordero

Conoce la historia de San Andrés Corsini. | Fuente: Video: RPP / Foto: tesorosdelafe.com

Esta semana, el segmento 'El Ejemplo de los Santos' del programa 'Dialogo de Fe' destacó la figura del santo italiano San Andrés Corsini.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

San Andrés Corsini nació el 30 de noviembre de 1302 en Florencia, Italia. Pese a que fue hijo de unos padres muy buenos y piadosos, nuestro santo tuvo una juventud dedicada al vicio y al pecado. Pero Dios obra por caminos extraños para llevarnos a la salvación.

Cierto día, la madre de San Andrés no tuvo más remedio que enfrentar a su hijo. Con lágrimas en los ojos, le narró un viejo sueño. “Poco antes de que tú nacieras, yo te vi en sueños convertido en un lobo feroz. Entrabas a un templo y ante la imagen de la Santísima Virgen, te convertías en un manso cordero”.

Estas palabras impresionaron profundamente al joven Andrés. Lleno de vergüenza y arrepentimiento, se fue la iglesia de los Padres Carmelitas y de rodillas ante la imagen de nuestra Señora del Carmen, prometió que su vida cambiaría totalmente.

El gran cambio. Desde ese día, todo lo que el santo conseguía lo repartía entre los pobres e iba de puerta en puerta pidiendo para ellos. Pero en lo que más sobresalía era en su capacidad de poner paz entre los que estaban peleados. El Papa lo envió a poner paz en Bolonia. Tras superar muchas humillaciones e incluso ir a la cárcel, logró apaciguar los ánimos en esa ciudad.

Murió a los 71 años e inmediatamente el pueblo lo declaró santo. Sus devotos comenzaron a pedirle favores y a obtenerlos por montones. El sumo pontífice Urbano VIII lo canonizó en el año 1629.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA