La marca peruana, creada por Katharina Hogenkamp y Rodolfo Guillen, revalora la belleza del pasado con ‘Alma’, colección inspirada en las siluetas de los años 50.
Hace 75 años, el fotógrafo de moda Irving Penn retrató a la modelo Jean Patchett en el Centro Histórico para las páginas de la revista Vogue. La editorial, titulada “Flying Down to Lima”, reflejaba la belleza del contraste entre las siluetas, el lujo y la arquitectura. La modelo se despojaba de sus prendas rígidas para actuar con espontaneidad en cafés, bares y calles de la ciudad.
Las postales de Penn inspiraron a Katharina Hogenkamp y Rodolfo Guillen, fundadores de la marca peruana Ellima, a recrear la sesión de fotos con ‘Alma’, su más reciente colección que revalora la moda del pasado.

¿Cómo lograron realizar la sesión de fotos? Les consultamos. “Esto se dio gracias a una colaboración natural con Prolima, pues compartimos la misma visión: preservar la belleza del pasado y reinterpretarla para las generaciones futuras”, explica Katharina Hogenkamp, diseñadora y editora de moda, a RPP.
Ellima y su mirada contemporánea de Lima
Ellima nace del amor entre Katharina Hogenkamp y Rodolfo Guillen por la moda y el arte de la confección que sus figuras maternas les inculcaron. La abuela de Katharina confeccionaba vestidos y trajes en Alemania durante los años 50. La mamá de Rodolfo tenía una tienda de ropa en Gamarra, allá por los años 80, y una década después llevó sus diseños a Nueva York.
Sus historias familiares los impulsaron a recorrer las calles de Gamarra para emprender un negocio que guarde un estilo de época con una mirada contemporánea: siluetas entalladas a la cintura, faldas midi y corsés. “Siempre me ha gustado la ropa muy femenina y tengo una fascinación por las prendas vintage”, comenta Hogenkamp sobre el estilo que define su línea de ropa.
Así Ellima crece en la capital como una propuesta slow fashion con prendas a pedido que revaloran la moda del pasado.
Video recomendado
Comparte esta noticia