Este domingo 7 de agosto, la FIL Lima 2022 le pone punto final a sus actividades con más presentaciones, conversatorios y un concierto al cierre de la jornada.
Luego de más de dos semanas, la FIL Lima 2022 llega a su final con una jornada en la que continúan las presentaciones de libros, los conversatorios y la música. Un domingo que todavía promete cultura y diversión para el público atento a sus actividades.
Este 7 de agosto habrá, por ejemplo, un análisis de los poemas de "Trilce", el vanguardista poemario de nuestro vate César Vallejo, a cargo de los académicos Víctor Vich y Alexandra Hibbett. También se expondrá el proceso penal por el que pasó el mencionado poeta a las 4 p.m.
Asimismo, la poeta peruana Julia Wong tendrá un espacio para disertar acerca de poesía portuguesa. A las 4 p.m., se presentará el programa "Letras en el tiempo", que conduce la periodista Patricia del Río en RPP Noticias.
Gabriel Gargurevich, Ronald Leiva, Alfredo Villar, Lenin Solano Ambía, entre otros, darán a conocer sus respectivos títulos de narrativa e investigación. Conoce más sobre las actividades programadas para el 7 de agosto.
FIL Lima 2022: Actividades para el 7 de agosto
2:00 - 2:45 p.m.
Evento: Festival de las letras. ¡tu historia cuenta! 
Participan: Eduardo Félix Pucho Verdura, Alejandra Mesones Fajardo
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Editorial Autómata
Presentación: "Lima: apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres"
Participan: Carlos de la Torre Paredes, Jonathan Ocmin y Juan Alberto San Martín
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Torre de papel
3:00 - 3:45 p.m.
Actividad: Taller de ciencias: Desafíos científicos 
Participa: Programa STEAM - Cayetano
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Presentación: "Trilce", poema por poema 
Participan: Víctor Vich, Alexandra Hibbett
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Pesopluma
Presentación: "Más de la cuenta" de Gabriel Gargurevich Pazos 
Participan: Gabriel Gargurevich Pazos, Mónica Sánchez Cuadros, Glatzer Tuesta Altamirano, Katherine Estrada Aguirre
Auditorio: Laura Riesco
Organiza: Perú Tambo Editores
Presentación: "Antología de Mitos andinos" de Ronald Leiva 
Presentan: Ronald Leiva y Frank Mamani 
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Amotape Libros
4:00 - 4:45 p.m.
Presentación: "Expediente Vallejo. Proceso penal seguido contra el poeta Cesar Vallejo"
Participan: Dra. Elvia Barrios Alvarado, Dr. Carlos Calderón Puertas, Dr. Francisco Távara Córdova, Dra. Gladys Flores Heredia
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Fondo Editorial del Poder Judicial del Perú
Taller: Lectura compartida en familia "Había una vez"
Auditorio: José María Arguedas
Organiza: Fundación BBVA
Conversatorio: Mitología peruana basada en el libro "Seres mágicos del Perú" 
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Editorial Malabares
Conversatorio: "Cuentos de Cuna. La importancia de la lectura y el rol del estado en el desarrollo infantil temprano"
Participan: Lourdes Sevilla Carnero, Gabriela Ibañez, Motoneta, Renzo Amado
Auditorio: Clorinda Matto de Turner
Organiza: Programa Nacional CunaMás, Polifonía Editora
Presentación: Catálogo de Editorial Narrar 
Participan: Gerardo Figueroa, Pedro Casusol, Adán Calatayud, Daniel Aparco
Auditorio: Laura Riesco
Organiza: Paracaídas Soluciones Editoriales
Conversatorio: Los Museos Navales, herencia de nuestra historia
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Cámara Peruana del Libro y Marina de Guerra del Perú
5:00 - 5:45 p.m.
Presentación: Obra virtual "Mi cuento Favorito"
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Evento: Dicho en el Perú
Auditorio: José María Arguedas
Organiza: Empresa de servicios editoriales
Conversatorio: México y Perú. Potencias gastronómicas 
Participan: Pablo Monroy, Gonzalo Pajares, Alonso Ruiz, Emilio Macías
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Fondo de Cultura Económica
Presentación: "CARLO ACUTIS, Un alma Eucarística" de Hna. Simona Rosario 
Participan: Hna. Simona Rosario, Hna. María Gavriela Santón 
Modera: Pbro. Joel Iparraguirre
Auditorio: Clorinda Matto de Turner
Organiza: Editorial Paulinas
Evento: Narración oral a cargo de nuestro programa Abuelas y abuelos cuentacuentos 
Participan: César Soto, Elizabeth Beteta, Juana Medina, Gina Solari, Betty Condor 
Auditorio: Laura Riesco
Organiza: Casa de la Literatura 
Coordinadora: Luz Mendoza
Conferencia: Distopías subyacentes: criterios de identificación de la ficción distópica 
Participa: Hernán Migoya
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Embajada de España
6:00 - 6:45 p.m.
Presentación: "Yawar Chicha" de Alfredo Villar 
Participa: Alfredo Villar 
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Grupo Planeta
Taller: "¿Qué comerá mi bebé hoy?", taller para madres 
Participan: Fabiolla Peñaflor
Auditorio: José María Arguedas
Organiza: Librería Crisol
Conversatorio: Poesía portuguesa 
Participa: Julia Wong
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Editatú Editores
Presentación: "Del clasicismo a las modernidades. Estéticas en tensión en la historia del cine" 
Participa: Isaac León Frías
Auditorio: Clorinda Matto de Turner
Organiza: Universidad de Lima
Presentación: "Asesinato entre pinturas" de Lenin Solano Ambía 
Participan: Efer Soto, Lenin Solano Ambía
Auditorio: Laura Riesco
Organiza: Editorial Apogeo
Conferencia: "Yo te amo, yo tampoco" 
Participa: Rafael Zalvidea
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Lenguaje y Comercio
7:00 - 7:45 p.m.
Mega conversatorio: Vivir para editarla: El escritor y el mercado 
Participan: David Machado, Lauren Mendinueta, German Coronado, Teo Pinzás, David Ballardo
Modera: Luís Novais
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Embajada de Portugal
Charles Walker
Auditorio: José María Arguedas
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
Evento: Programa radial Letras en el Tiempo 
Participa: Patricia del Río
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organiza: Radio Programas del Perú (RPP)
Presentación: SIPAS/WAYNA. Ser “joven” quechua en el Perú 
Participa: Rossana Mendoza Zapata
Auditorio: Clorinda Matto de Turner
Organiza: Universidad de Ciencias y Humanidades
8:00 - 8:45 p.m.
Evento: Unipersonal : Mi nombre es Henry Spencer 
Participa: Luis Carlos Burneo 
Auditorio: César Vallejo
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Conversatorio: No más piratas
Auditorio: José María Arguedas
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Presentación: Pensar a Marx en el siglo XXI: herencias, rupturas y continuidades de un proyecto radical
Auditorio: Jorge Eduardo Eielson
Organizan: Cámara Peruana del Libro y Red Editorial Perú
Conversatorio: El reto de ser un editor independiente 
Participa: Lizbeth Alavarado, Pedro Villa y Carlos Echevarría
Auditorio: Abraham Valdelomar
Organiza: Cámara Peruana del Libro
9:00 p.m.
Concierto: Noche de Brasil 
Lugar: Zona de espectadores 
Organiza: Embajada de Brasil
NUESTROS PODCASTS
"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.
Clorina Matto de Turner escribió 3 novelas y “Aves sin nido” es la primera novela indigenista de América Latina. Denuncia la injusticia latifundista y la explotación de los campesinos.