David del Valle presentó Tu Taller y Gud, sus marcas de diseño contemporáneo, en Creative Experience, un espacio dedicado al mobiliario de autor en Heimtextil Colombia. Conversamos con él sobre su arte y la importancia de vestir el hogar.
David del Valle (Medellín, 1988), diseñador industrial de profesión, explora las culturas ancestrales de su país y el arte pop para crear piezas minimalistas de estilo contemporáneo. Fundador de Tu Taller, Del Valle Studio y Gud, el creativo diseñó un lobby para Creative Experience, espacio que reunió piezas autor en la feria de textiles y mobiliario Heimtextil Colombia, realizada en Plaza Mayor, en Medellín.
RPP recorrió su stand en la feria y visitó Tu Taller, el espacio creativo del artista, para conocer de primera mano su trabajo y entender cómo las piezas de hogar transforman el espacio. “Las marcas se vuelven la extensión de uno. Gud y Tu Taller tienen un rigor alto en diseño, pero diferentes finalizaciones y acabados”, mencionó el artista a RPP, al hablar de las líneas de diseño que maneja y que le permiten conectar con distintos públicos.

Según Del Valle, Gud “sigue siendo minimalista en su diseño, pero en sus acabados es mucho más abierta, y eso permite que más personas puedan acceder a ella”. ¿Esta línea de diseño guarda relación con el estilo Memphis? Le consultamos. “No, pero se inspira en las combinaciones de color que hacía Ettore Sottsass en sus proyectos. Gud es una marca muy joven, muy abierta y no tanto de seguir patrones establecidos”, comentó sobre sus piezas multicolor que dan vida a cualquier espacio.
La línea minimalista de David del Valle
Hay encanto en el contraste. Las piezas de Tu Taller representan la visión creativa y personal de Del Valle, con un estilo sofisticado, materiales de alta calidad y una paleta de tonos neutros. Su espacio de arte y diseño se ubica en el corazón de la zona industrial de Medellín. Al ingresar, el bullicio de la calle y el sonido de las maquinarias se desvanecen. En su lugar, el visitante recorre un ambiente silencioso, poblado de piezas de diseño singular. Allí salta a la vista el ‘Metate’, una silla de acero inoxidable de diversas tonalidades que podría interpretarse de muchas formas: como la parte baja de un Botero o las piernas de Homero Simpson, por ser de color azul como el pantalón del personaje ficticio.
“[La pieza] forma parte de la colección Post Colombian, como una visión inspirada de lo pre, pero con una visión global que se salta la colonia”, explicó el creativo sobre la pieza que fusiona función y contexto social.
Además, agregó: “No soy una persona rígida con las interpretaciones que puedan darse de mi trabajo, porque creo que todo lo que nos permea forma parte del resultado final del diseño que uno hace”.

Colaboraciones que mezclan arte, diseño y textiles
David del Valle es abierto a las colaboraciones y más aún si estas lo retan a seguir explorando el diseño industrial. Prueba de ello es la silla que creó en colaboración con la empresa de telas Lafayette, quien le brindó los textiles con nuevas tecnologías que le permitieron fusionar arte y moda para vestir el hogar. “Vestir nuestros diseños no es algo sencillo y necesitas que las telas y las empresas cuenten con las tecnologías para poder lograr esas morfologías tan complejas”, sostuvo Del Valle.
La colaboración con Lafayette llegó luego de que el creativo haya colaborado anteriormente con la diseñadora de modas colombiana Johanna Ortiz, quien realizó la sesión de fotos de su colección Resort 2024 con una silla de Tu Taller. En las imágenes se ve a las modelos luciendo las prendas de la modista junto a la silla ‘nn’ de Del Valle, cuya forma adopta la actitud de un cacique. Su particularidad radica em el tapizado de tela verde, en correcta armonía con los tonos de la ropa.

Video recomendado
Comparte esta noticia