Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministerio de Cultura inaugura la tercera edición del festival Perú Lee Infantil

El Festival Perú Lee Infantil, organizado por el Ministerio de Cultura, arranca este 6 de abril.
El Festival Perú Lee Infantil, organizado por el Ministerio de Cultura, arranca este 6 de abril. | Fuente: Ministerio de Cultura

El evento organizado por el Ministerio de Cultura se desarrollará desde el miércoles 6 al domingo 10 de abril. Contará con la participación de más de 25 especialistas.

Desde este miércoles 6 al domingo 10 de abril, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), presentará la tercera edición del festival Perú Lee Infantil, que tiene como objetivo incrementar la participación de la población peruana en las actividades relacionadas al fomento del libro y la lectura.

Este encuentro cultural contará con la participación de más de 25 especialistas entre mediadores/as, autores/as, libreros/as, docentes, narradores/as e investigadores/as, presentadores/as e intérpretes de lengua de señas peruana.

El festival será transmitido por el Facebook de Perú Lee (https://www.facebook.com/perulee.pe), del Ministerio de Cultura y las Direcciones Desconcentradas de Cultura de Cajamarca, Arequipa, Ica, Moquegua, Piura, Ayacucho, Puno, Callao y Huancavelica.

Durante los cinco días de festival, se abordarán tres ejes temáticos: las diversas formas de leer; el ecosistema del libro y la lectura; y la bibliodiversidad. Estos, a su vez, corresponden a una propuesta interactiva, especializada e inclusiva, que propone la lectura compartida en familia, entre padres y madres de familia, y sus niñas y niños menores de 11 años.

Programación del Perú Lee Infantil

La programación del festival ofrecerá al público infantil y sus familias una variada oferta cultural (presencial y virtual), en dos bloques dirigidos según los grupos etarios:

- Del miércoles 6 al domingo 10 de abril (de 6 p.m. a 7 p.m.): sesiones virtuales en Facebook para familias con bebés o niños menores de 5 años.

- Del miércoles 6 al domingo 10 de abril (de 7 p.m. a 8 p.m.): sesiones virtuales en Facebook para familias con niños de 6 a 11 años.

- Del viernes 8 al domingo 10 de abril: talleres presenciales para familias de la Red Nacional de Espacios de Lectura Perú Lee en cuatro regiones. Así como una sesión cerrada de mediación virtual de lectura para el público, que se inscriba previamente por internet.

Otras actividades

Asimismo, se les brindará a los agentes del ecosistema del libro y lectura la oportunidad de visibilizar sus prácticas a través de una programación que contempla charlas, conversatorios, talleres, lecturas, sesiones de mediación y reflexiones en relación al fomento del libro y la lectura para la infancia, en un entorno virtual y presencial.

Entre las actividades destacadas, tendremos:

- Literatura infantil peruana (miércoles 6 de abril, de 6:00 p.m. a 6:45 p.m.): actividad que pretende acercar al público un breve recuento de temas, libros, editoriales y autores/as de literatura infantil peruana.

- Ciencia divertida: libros informativos (viernes 8 de abril, de 7:00 p.m. a 7:45 p.m.): actividad que busca dar a conocer aquellos textos no literarios con los que la niñez pueda ampliar sus conocimientos del mundo.

- “Libros para hablar del duelo y la muerte con mi ‘peque’”. Sesión de mediación de lectura (domingo 10 de abril, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.): actividad orientada a posicionar las estrategias de mediación de lectura de forma más personalizada. Esto, mientras se conoce sobre la bibliodiversidad peruana y mundial, a la vez que trate la pérdida de un ser querido.

Esta actividad está dirigida a niñas y niños entre 8 y 11 años de edad y será gratuita y previa inscripción de las personas interesadas.

Se ha considerado, además, la activación de cuatro espacios de lectura pertenecientes a la Red Nacional de Espacios de Lectura Perú Lee, en diferentes regiones, como Áncash, La Libertad, San Martín y Puno, con la finalidad de descentralizar la oferta cultural y lograr la participación del público que no cuenta con acceso a la internet.

De esta manera, el Ministerio de Cultura busca lograr una mejor visibilización de las prácticas lectoras relacionadas a la población infantil y mostrar un trabajo articulado entre los diferentes agentes del ecosistema del libro y la lectura en el país.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 4x01 La cachetada de Will Smith y nada más importó en los Oscar 2022

¡Estamos de vuelta y recargados! Entendí esa Referencia, tu podcast de cine, series, música y datos random regresa con todo: ahora comentamos lo que nos pareció esta ceremonia del Oscar 2022 y por qué ha sido una de las peores de su historia.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA