Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Pueblos indígenas luchan por la igualdad en la educación

Más de un millón de niños peruanos tienen una lengua materna diferente a la castellana. | Fuente: UNICEF

UNICEF hace un llamado para brindar oportunidades justas y equitativas a pocos días de celebrarse el Día de la Lengua Materna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 21 de febrero se celebra el Día de la Lengua Materna en el Perú, un país tan diverso en la geografía como en el idioma. Existen 47 lenguas nativas, la mayoría habladas en la selva; sin embargo esto genera que más de un millón de niños y adolescentes tengan complicaciones en su aprendizaje por no dominar la lengua castellana.

Al no ser educados en su idioma natal, muchos no completan su ciclo de aprendizaje, como el caso de la Amazonía donde la mayoría de mujeres no terminan sus estudios secundarios.

Pero la lengua no es el único problema en estos grupos, muchos de estos jóvenes tampoco cuentan con un seguro de salud, ni conocen sus derechos, lo que impide que ellos puedan desarrollarse o tener oportunidades en el campo laboral.

En ese sentido, UNICEF difundió un video que da cuenta de algunos testimonios y disparidades que enfrentan niñas y adolescentes en pueblos originarios andinos y amazónicos. El objetivo es que en esta fecha no solo se promueva la valoración de las lenguas originarias sino además se sume esfuerzos para brindar igualdad de oportunidades para cada niña, niño y adolescente indígena.

Todos nuestros niños deben conocer sus derechos en su idioma natal.
Todos nuestros niños deben conocer sus derechos en su idioma natal. | Fuente: UNICEF
Al no dominar la lengua castellana muchos jóvenes no cuentan con muchas oportunidades.
Al no dominar la lengua castellana muchos jóvenes no cuentan con muchas oportunidades. | Fuente: UNICEF
Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA