Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

FIL Lima 2025: Laura Restrepo, Jean Ferrari y más en el último día de la Feria del Libro

La FIL Lima 2025 se despide este miércoles con una agenda llena de actividades para todas las edades.
La FIL Lima 2025 se despide este miércoles con una agenda llena de actividades para todas las edades. | Fuente: Cámara Peruana del Libro

La FIL Lima 2025 presenta más de 250 stands, ofrece más de mil actividades para toda la familia y cuenta con la participación de 50 invitados nacionales e internacionales. Las entradas ya están disponibles en Teleticket.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), el evento cultural más importante del país, ha regresado para tomar la ciudad hasta el 6 de agosto. Durante los veinte días de feria, lectoras y lectores podrán conectar con sus autores favoritos, explorar miles de títulos diversos y disfrutar de más de mil actividades para todos los públicos.

Este miércoles 6, la FIL Lima 2025 ofrecerá una programación intensa. Entre los eventos destacados figura la presentación del libro Cultura peruana de Alejandro Neyra, acompañado por Salvador del Solar y Alberto de Belaunde, así como la participación del exfutbolista Jean Ferrari con Hazlo posible. Los fanáticos del manga también podrán disfrutar de la conferencia sobre Atsushi Kaneko.

La jornada cierra con fuerza con la presentación de Soy la daga y soy la herida de la autora colombiana Laura Restrepo, y un concierto de La Patronal a las 9:30 p.m. Además, habrá espacio para debates sobre feminismo, historia política, oráculos, bioética, y un conversatorio sobre cómics y mangas como herramienta para formar nuevos lectores.

Programación FIL Lima para el miércoles 6 de agosto

Conversatorio − Reevaluando la cronología de la Huaca Cao Viejo, Complejo Arqueológico El Brujo
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio José María Arguedas
Participan: José Alva, Rafael Vega-Centeno y Augusto Bazán
Organiza: Fundación Wiese

Presentación − Las cartas de Fernando Túpac Amaru y otros documentos (1782–1798)
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participan: Lizet Díaz Machuca y Viola Varotto
Organiza: Editorial Isole

Actividad − Sesión de Mediación de Lectura para Niños
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio Martin Adán
Participa: Qori Valentina Collas Reyes
Organiza: La Biblioteca de Qori

Presentación − Poemas del parque de Fernando Cuya
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participan: Fernando Cuya, María Luisa Roel, Donald Jaimes y Brenda Vallejo
Organiza: Editorial Casa del Escritor

Presentación − Lynch. Necrofucker de Richard Parra
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participan: Jorge Malpartida y Richard Parra
Organiza: Animal de invierno

Presentación − Proyecto Elisseum de Alexiel Vidam
6 de agosto, 2 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participan: Carlos Echevarría y Alexiel Vidam
Organiza: Torre de Papel Ediciones

Presentación − Nuevas colecciones de Munilibros
6 de agosto, 3 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participan: Cecilia Bakúla, Milagros Romero, Esteban Ingunza y Gabriel García
Organiza: Municipalidad Metropolitana de Lima

Presentación − Tisú vicuña de Leonardo Paredes
6 de agosto, 3 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participan: Patricia Apaza (ed.) y Leonardo Paredes
Organiza: Almandino Editores

Presentación − El cielo de los ratones de Richard Palomino y Juan Osito de Suárez İlis
6 de agosto, 3 p.m.
Auditorio Martin Adán
Participan: Richard Palomino, Suárez İlis, Mariana Vega
Organiza: Kuyay Editores

Conversatorio − Líderes con propósito
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participan: Suany Orrego, Sandra Hernández, Mabel Yaneth, Eduardo Vargas y Jenifer Sierra
Organiza: Editorial Utrilla

Conversatorio − Organización de colecciones en salas infantiles
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio José María Arguedas
Participan: Dora Yupanqui y Kelita Guerra
Organiza: Biblioteca Nacional del Perú

Presentación − Peruanos Power de Alberto Benavides
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio Martín Adán
Participa: Fernando Carvallo
Organiza: Ediciones Pichoncito

Presentación − La Eterna Pasión
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participan: Diego Yamada, Miguel Villegas y Lizbeth Alvarado
Organiza: Librería Deporvida

Conferencia − El mundo de Atsushi Kaneko
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participa: Atsushi Kaneko
Organiza: Fundación Japón - Lima

Presentación − La U y su historia de Rafael Quirós
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participan: Rafael Sánchez, Juan Carlos Chávez y Javier Quirós
Organiza: Academia Antártica y Club Universitario de Deportes

Presentación − Hazlo Posible. Gestión y Liderazgo a ras de campo de Jean Ferrari
6 de agosto, 4 p.m.
Auditorio César Vallejo
Participan: Rubén Marrufo y Jean Ferrari
Organizan: Mesa Redonda Editorial y Librería

Presentación − El poder de hablar en público sin miedo de Denis Robinson
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio César Vallejo
Participan: Patricia Apaza (ed.) y Denis Robinson
Organiza: Almandino Editores

Conversatorio − La sabiduría está en tus manos: Aprende a leer oráculos
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participa: Lorena Avalos
Organiza: Editorial Océano

Presentación − Kodak de Gino Roldán
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio José María Arguedas
Participan: Cristian Briceño Ángeles y Paul Forsyth
Organiza: Editorial Ícata

Cuentacuentos − Mezclados. Una historia de colores
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio Martín Adán
Participa: Enrique Nue
Organiza: Editorial Océano

Presentación − Organizaciones centenarias de Jorge Merzthal
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participan: Martín Corigliano y Jean Ferrari
Organiza: Universidad ESAN

Presentación − Bioética. Aplicaciones e investigación
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Organiza: Universidad Peruana Cayetano Heredia

Presentación − Divorcio con hijos de Carlos Pollera
6 de agosto, 5 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participa: Yidda Eslava
Organiza: Academia Antártica

Presentación − Invictus: Los principios de la riqueza de Carlos Leyva
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA
Participan: Patricia Apaza (ed.) y Carlos Leyva
Organiza: Almandino Editores

Presentación − Cultura peruana de Alejandro Neyra
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio César Vallejo
Participan: Alberto de Belaunde, Salvador del Solar y Alejandro Neyra
Organiza: Academia Antártica

Presentación − Cómics Indierocker Kitty. Más o menos bien de Pamela Espino, Bestial. Resurgen los guerreros inka de Fabricio Rivas y Arcadia de Christiaan Mateo
Auditorio Laura Riesco
Participan: Carlo Gonzales, Pamela Espino, Christiaan Mateo y Fabricio Rivas
Organiza: Ediciones Altazor

Conversatorio − La República de Sánchez Carrión
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participan: Dr. Raúl Chanamé, Gral. Juan Urbano, Dr. Jorge González y embajador Óscar Maúrtua
Organiza: Asociación Bicentenario y Centro de Estudios Histórico Militares

Presentación − Por una iglesia sinodal: Comunión, participación y misión. Documento final de S. J. P. Juan Bytton
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio José María Arguedas
Participan: P. Alberto Scalenghe y S. J. P. Juan Bytton
Organiza: San Pablo

Presentación − Las hadas guardianas de Virginia Wiesse Miró Quesada
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio Martín Adán
Participan: Virginia Wiesse, Daniel Maguiña, Kari de la Vega y Macckeey Soto
Organiza: Grupo Editorial Quimérica

Café Dominical − La restauración del Molino
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participa: Luis Martín Bogdanovich
Organiza: El Comercio

Conversatorio − Alergias alimentarias en niños: todos lo que debemos saber
6 de agosto, 6 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participan: Ana Muñoz y Aldo Vivar
Organiza: Universidad Peruana Cayetano Heredia

Presentación − Aquello que no sanas, lo repites sin darte cuenta de Alejandro Castellanos
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA
Participan: Patricia Apaza (ed.) y Alejandro Castellanos
Organiza: Almandino Editores

Presentación − Soy la daga y soy la herida de Laura Restrepo
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio César Vallejo
Participan: Victoria Guerrero, María José Caro y Laura Restrepo
Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Presentación − Para qué aprender historia en el Perú de Manuel Burga
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participan: Luis Paliza y Manuel Burga
Organiza: Estación La Cultura

Presentación − Comentarios a las Normas Legales: Laboral V Regímenes especiales
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participan: Jorge Toyama y Luis Vinatea
Organiza: Editora Perú

Presentación − Extirpación de la Idolatría del Perú por el padre Pablo José de Arriaga de la Compañía de Jesús, 1621
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participan: Jorge Huamán, Amilcar Albán, Merlín Chambi y Richard Alcántara
Organiza: Librería Ideal

Presentación − Manual de Ciencia Política "for dummies" de Rodrigo Ojeda
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participan: Patricia Apaza (ed.), Flavio Cruz, Anthony Medina Rivasplata y Rodrigo Ojeda
Organiza: Almandino Editores

Letras en movimiento. Ciclo de cine italiano − Il Gattopardo (1963), película del Dir. Luchino Visconti
6 de agosto, 7 p.m.
Auditorio Martin Adán
Participa: Público de 16 años a más
Organizan: Instituto Italiano de Cultura de Lima y Cámara Peruana del Libro

Presentación − Preludio a los delirios de un joven pianista sin cabeza de Stuart Flores
6 de agosto, 8 p.m.
Auditorio Clorinda Matto de Turner
Participan: María José Caro, Luis Rodríguez Pastor y Stuart Flores
Organiza: Dendro

Presentación − Lo que le gusta a la gente. Una semblanza de Alfonso Pocho Rospigliosi
6 de agosto, 8 p.m.
Auditorio José María Arguedas
Participan: Roberto Mosquera, Carlos Salinas y Michel Dancourt
Organiza: Librería Deporvida

Presentación − Historia del Colectivo Feminismo Peruano de Sofía Pachas y La escena contemporánea de José Carlos Mariátegui
6 de agosto, 8 p.m.
Auditorio Jorge Eduardo Eielson
Participan: María Mannarelli, Sara Guardia y Joel Rojas
Organiza: Grupo Heraldos Editores

Recital − Primeras Páginas: Historias que cuentan
6 de agosto, 8 p.m.
Auditorio Francisco Izquierdo Ríos
Participa: Eduardo Pucho
Organiza: Librería Autómata

Conversatorio − Los formatos gráficos (cómics y mangas) como herramienta más poderosa para lograr nuevos lectores
6 de agosto, 8 p.m.
Auditorio Laura Riesco
Participan: Jean Piero Cobos y Ángel Martínez
Organiza: Editorial Pop Fiction

Concierto − La Patronal
6 de agosto, 9:30 p.m.
Auditorio Blanca Varela – Fundación BBVA
Participa: Público en general
Organiza: Cámara Peruana del Libro

La FIL Lima 2025 se realizará del 18 de julio al 6 de agosto en el Parque Próceres de Jesús María, con Italia como país invitado.

La FIL Lima 2025 se realizará del 18 de julio al 6 de agosto en el Parque Próceres de Jesús María, con Italia como país invitado.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Horario de atención de la FIL Lima 2025

La feria abrirá sus puertas del 18 de julio al 6 de agosto, con horario de atención de 11 a.m. a 10 p.m. Todos los días habrá actividades, conversatorios, talleres, firmas y presentaciones. Las jornadas cerrarán con espectáculos estelares desde las 9:30 p.m.

La FIL Lima 2025 ofrecerá talleres, cuentacuentos, shows y zonas de cómic para niños y jóvenes en espacios seguros y creativos.

La FIL Lima 2025 ofrecerá talleres, cuentacuentos, shows y zonas de cómic para niños y jóvenes en espacios seguros y creativos.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Precio de las entradas para la FIL Lima 2025

A continuación, la lista de precios de la FIL Lima 2025:

  • General (lunes, martes, miércoles y jueves): S/7.50
  • General (viernes, sábados, domingos y feriados): S/10
  • General (docentes y estudiantes): S/5
  • Personas con discapacidad (con carné Conadis): S/6 (lunes a jueves) y S/8 (viernes a domingos y feriados)
  • Vecinos de Jesús María ingresan gratis (de lunes a jueves sin incluir feriados) portando su DNI
La FIL Lima 2025 atenderá de 11 a.m. a 10 p.m. y las entradas van desde S/5; los vecinos de Jesús María entran gratis ciertos días.

La FIL Lima 2025 atenderá de 11 a.m. a 10 p.m. y las entradas van desde S/5; los vecinos de Jesús María entran gratis ciertos días.Fuente: Cámara Peruana del Libro

¿Dónde comprar las entradas para la FIL Lima 2025?

Las entradas para la FIL Lima 2025 ya están disponibles en Teleticket. También habrá módulos físicos de venta en el ingreso del Parque de los Próceres.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Hablemos de Mario

Nuestro Nobel Mario Vargas Llosa cumplió 89 años y en Letras en el Tiempo lo celebramos hablando de su vida y su obra con el especialista Luis Rodríguez Pastor. No se pierda esta amena conversación llena de datos y anécdotas. Gracias por escucharnos

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA