En el consultorio de un psicoanalista, Reiko (Andrea Luna) buscará encontrar una solución a su problema de la mano del Dr. Shiomi (Roberto Moll). La obra está en sus últimas funciones.

Andrea interpreta a Reiko, una joven que dice no oír la "música", metáfora para referirse a su frigidez. Fuente: Teatro Ricardo Blume

Roberto Moll es el doctor Shiomi quien trata a Reiko como su psicoanalista. Él se sentirá atraído por conocer cuál es el origen del problema de su paciente y qué esconde.Fuente: Teatro Ricardo Blume

La obra fue escrita por el escritor japonés Yukio Mishima, ambientada en Japón de la década del sesenta, y cuenta con la dirección de Mateo Chiarella.Fuente: Teatro Ricardo Blume

"Música" se presentará hasta el lunes 11 en el teatro Ricardo Blume. Fuente: Teatro Ricardo Blume
Reiko (Andrea Luna) es una joven con un curioso problema, dice no oír la música. Buscará ayuda en el consultorio del doctor Shiomi (Roberto Moll), un psicoanalista. Él verá más allá de las mentiras y se sentirá atraído por conocer la raíz del verdadero trauma que ella oculta. Una lucha entre médico y paciente que irá develando las perversiones del ser humano; y en la que se recabarán confesiones de víctimas y culpables.
“Yukio Mishima tiene una contundencia para contar la historia. Él mezcla humanidad con una libertad para contar sin tapujos, para delatar la perversión propia del ser humano", sostiene Mateo Chiarella, director de la obra “Música”, sobre el autor de la misma.
En el montaje, que está por terminar su temporada en el teatro Ricardo Blume, la música representa una metáfora del acto sexual y para explicar la frigidez de la paciente. En épocas del movimiento #MeToo y tras las constantes noticias de feminicidios en nuestro país, la puesta en escena resulta relevante al exponer las secuelas de la violencia sexual.
“Hoy debemos reflexionar sobre la violencia de género y los límites que tenemos para no trasgredir al otro, ya sea en nuestra profesión o familia. Cuáles son los límites y cómo trabajarlos para evitar cualquier tipo de violencia”, sostiene Chiarella.
Pocos días y pocas entradas yaY nos quedan 4 funciones. Aquí un mini documental de nuestro trabajo en Música.
Publicada por Teatro Ricardo Blume en viernes, 8 de junio de 2018
“Música” está ambientada en el Japón de la década de 1960. Su autor, Mishima, fue un devoto nacionalista nipón que nunca aceptó la derrota de su país en la II Guerra Mundial, ni el protagonismo que cobró posteriormente Estados Unidos. Sentía que la cultura occidental invadía a su país y esto lo expuso a través del psicoanálisis, en la obra, como una invasión a la privacidad.
Para el director, “es interesante la mirada del autor. Nos hace repensar cómo Occidente y EE.UU. nos terminan de definir como una nación híbrida. La potencia de estos países para insertar productos en una sociedad va, de alguna manera, delimitando su identidad contemporánea”.
Conocedor de las técnicas del teatro kabuki y el noh, Chiarella se siente atraído por el mundo oriental. “Me fascina la forma de espiritualidad que se impregna en su arte y su vida en general. Una espiritualidad que a veces extrañamos. Me parece una cultura interesante de abordar desde el teatro”, explica.
MÁS INFORMACIÓN
Fechas: Hasta el lunes 11 de junio. Sábado y domingo, a las 7 p.m. Lunes a las 8 p.m.
Lugar: Teatro Ricardo Blume. Jr. Huiracocha 2160, Jesús María.
Entradas: En Teleticket.
Comparte esta noticia