Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

189 empresas peruanas dejaron de exportar a Ecuador por barreras

RPP / Juan Cabrejos Becerra
RPP / Juan Cabrejos Becerra

Esto se debe a las barreras comerciales que aplica el gobierno ecuatoriano a las exportaciones peruanas, alertaron la CCL, la SNI y Adex.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asociación de Exportadores (Adex) alertaron que 189 empresas peruanas dejaron de exportar al mercado ecuatoriano entre el 2013 y el 2014, debido a las barreras comerciales que aplica Ecuador a nuestros productos.

“El año pasado habían 936 empresas que exportaban al mercado ecuatoriano y hoy, en el mismo período, tenemos a 747 empresas”, dijo Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL.

Posada agregó que el total de exportaciones que realiza Perú a Ecuador se redujo en US$ 220 millones en lo que va del año, respecto al mismo periodo del 2013.

Por su parte, Rosa Asca, gerente general de la SNI, señaló que existe un gran impacto en el sector industrial y, entre ellos, el sector de folletería e impresión el cual que ya no se encuentra exportando a Ecuador.

A este se suman sectores como el de la industria cosmética, productos de limpieza y salud, químicos, alimentos, metalmecánico, plásticos y cartones, entre otros productos que empezaban a despegar, como la bisutería, que ha quedado paralizada.

Asca dijo que no solamente se ven afectadas las empresas exportadoras, sino también los proveedores de dichas empresas.

Para Ángel Acevedo, presidente del gremio de Cosmética e Higiene Personal de la CCL, el sector de la industria de cosméticos se ha visto sumamente afectado ya que “es un sector que exporta  alrededor de US$ 100 millones de dólares al año al mundo y el 20% de ese monto tenía como destino Ecuador.

"Ese 20% se ha reducido de enero a mayo de este año en 36%", indicó.

Además no solo se habla de productos sino de empresas que han paralizado sus operaciones lo que implica haber perdido un mercado muy importante para los productos no tradicionales.

Jorge Rochabrunt, gerente general de Adex, afirmó que “estamos enfrentando una política de Estado establecida en Ecuador y por ello nosotros necesitamos también una política que permita dialogar con el gobierno ecuatoriano a fin de encontrar soluciones”.

Los gremios coincidieron en la necesidad de una política estatal de desarrollo del comercio exterior que genere alternativas de nuevos mercados que compensen el mercado que están perdiendo las empresas peruanas exportadoras a Ecuador.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA