Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

A mayoría de peruanos sus ingresos no les alcanza para sus necesidades básicas

Según la encuesta, también un 88% de peruanos percibe que sus ingresos mensuales no han mejorado en lo que va de este año.
Según la encuesta, también un 88% de peruanos percibe que sus ingresos mensuales no han mejorado en lo que va de este año. | Fuente: ANDINA

La percepción que tienen los peruanos respecto a sus ingresos contrasta con las cifras del Banco Central sobre el empleo formal, así como las del ingreso promedio.

El 75% de los peruanos considera que sus ingresos aún no le alcanza para satisfacer sus necesidades, según la última encuesta Pulso Perú, elaborada por Datum Internacional.

Queda corto

Esta percepción contrasta con las del BCR sobre el empleo formal y el ingreso promedio que muestran un crecimiento durante este año.

Una explicación del contraste entre las cifras oficiales de empleo formal y las remuneraciones puede estar en cierto rezago en la percepción por parte de la población debido a lo que ocurrió el año pasado.

Otra razón estaría asociada al incremento del empleo de mala calidad o subempleo en los últimos meses, con menor remuneración. 

Según la encuesta publicada en Diario Gestión, también aumentó (de 23% en junio a 25% en agosto) el porcentaje de los que perciben que sus ingresos mensuales cayeron que en lo que va del año; y de 61% a 63% el de quienes consideran que se mantuvieron.

Según la encuesta, la percepción de que sus ingresos no les alcanzan es mayor entre aquellos que tienen de 45 a 54 años (78.7%), entre los de 55 a 70 años (80.6%); en los del nivel socioeconómico D (79.8%) y E (86.7%); en el área rural (80%) y en las regiones centro (79.3%), sur (84.6%) y oriente (78.6%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA