Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

A propósito del bronce de Peschiera en vela, ¿cuánto cuesta practicar este deporte?

Tras 32 años, Perú volvió a ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos gracias al velerista Stefano Peschiera.
Tras 32 años, Perú volvió a ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos gracias al velerista Stefano Peschiera. | Fuente: ANDINA

Si bien se puede iniciar con un bote usado e indumentaria de segunda, si te dedicas de forma profesional, los precios podrían elevarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La victoria de Stefano Peschiera llenó de orgullo al Perú, con su medalla de bronce en los juegos olímpicos de Paris 2024, pero ¿qué tan costoso podría ser este deporte?

Según Fernando Bazo director de Deportes Náuticos del Club de Regatas Lima, los costos son diversos y lamentablemente no son tan baratos, pues no solo costeas tu indumentaria, también tu bote y la membresía del club, ante la falta de marinas municipales.

Las marinas municipales se encargan de facilitar los espacios para la práctica de vela, como el patio de maniobras, muelles, guardanía, etc. Sin embargo, estas no existen en el país. Debido a ello, los veleristas que inician deben pertenecer a un club, a donde primero se inscriben y posteriormente pagan su membresía anual que podría costar S/ 10 000.

¿Si inicio vela debo comprarme un bote?

Fernando Bazo explicó que, cuando uno es nuevo usualmente utiliza los botes del club. “Una vez que te enrolas y que te gusta la figura ya vas aspirando un poco más y empiezas a comprarte tus velas y aparejos y si continúas y ya te compras tu bote”, explicó.

Si el velerista decide comprarse un bote, podría adquirir un usado desde S/ 500; aunque los nuevos superan los S/ 5 000. “En vela es curioso porque normalmente se usa la misma marca y modelo, pero depende del biotipo”, refirió.

 A parte de esto, la indumentaria podría variar entre los S/ 1 000, si son usadas, y los US$ dólares, si son nuevas. Aquí incluimos zapatos de agua, anteojos, wetsuit, etc.


Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA