Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Minem evalúa ampliación del Reinfo hasta diciembre del 2025: ¿De qué factores depende?

Jorge Montero no descarta ampliación del Reinfo hasta diciembre del 2025: "Lo estamos evaluando" | Fuente: RPP

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el Reinfo se eliminará en 2026 y será reemplazado por una Ley MAPE. Aunque la ley permite ampliarlo hasta diciembre de 2025, su extensión aún está siendo evaluada por el Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Reinfo
Reinfo | Fuente: RPP

Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, respondió a la prensa ante la posibilidad de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre del 2025.

"Tenemos que reemplazar en el transcurso de este año el Reinfo por una formulación de legalidad diferente. En el 2026 ya no van a haber Reinfos. Habrá una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que le va a decir a todos los peruanos cómo deben hacerla", dijo al iniciar.

"Eso está en evaluación. Tenemos plazo hasta el 30 de junio y estamos evaluando si es necesario", señaló, explicando que la aplicación dependerá de la "instalación de la trazabilidad, una creación que va a permitir que los mineros que están en formalización puedan realmente culminar la formalización mediante la trazabilidad del oro".

Para lograr que los mineros sean formales, se debe tener "una referencia clara de dónde saca el mineral, a dónde lo lleva y a quién se lo vende".

Frente a ello, Jorge Montero indicó que la Ley 32213 faculta al Ejecutivo a pedir hasta 6 meses, hasta el 31 de diciembre del 2025, pero "este ministro podría pedir 1 mes, 15 días, 1 mes y medio. No tienen por qué ser 6 meses. Lo estamos evaluando, de repente no es necesario. Ya lo veremos".

Finalmente, reiteró lo dicho en Economía Para Todos por RPP, en torno a los cuestionamientos sobre el Reinfo "hereditario", descartando la existencia de esta denominación. 

"Los Reinfos terminan el 30 de junio del 2025 y si se pide una ampliación, porque la ley nos faculta a pedirla, si la necesitamos para terminar el proceso de formalización, será el 31 de diciembre de 2025 y no hay más. Entonces, se extinguen los Reinfos y todo lo vinculado a ellos queda sin efecto. Por lo tanto, Reinfo perpetuo, Reinfo hereditario, ese concepto no existe en realidad", sostuvo.

Entrevistas ADN

SNMPE pide no extender el Reinfo

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, Julia Torreblanca, criticó la falta de acción del gobierno frente a la minería ilegal, tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz y y agregó que no debe ser extendido el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA