El 25% del fondo de las AFP solo podrá usarse para financiar un primer inmueble o para cancelar un crédito hipotecario.
Los afiliados de las AFP de cualquier edad podrán retirar el 25% de sus fondos de pensiones para pagar la cuota inicial o para cancelar un crédito hipotecario de un primer inmueble, gracias a la ley publicada hoy por el Gobierno.
Pero, ¿a quién le convendría retirar sus aportes para financiar un inmueble?
"¿A quién le conviene? a todos los que tengan un monto que les pueda significar llegar más rápido a la cuota inicial de tu departamento o que sea un monto interesante para amortizar y reducir la cuota de tu crédito hipotecario o cancelarla si fuera el caso", explicó José Castillo, socio de la División de Servicios Financieros del Grupo Verona.
Solo para el primer inmueble. Precisó que el 25% del fondo solo podrá usarse para financiar un primer inmueble y que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determinará si esto incluye a quienes ya hayan poseído uno en el pasado y lo hayan vendido o solo a quienes nunca hayan tenido uno a su nombre.
Además, Castillo señaló que dos esposos podrían retirar el 25% de su fondo cada uno y juntarlo para la cuota inicial.
Si alquilas, te conviene. Por su parte, la economista Giovanna Prialé afirmó que esta ley será positiva para quienes aún viven en una casa alquilada, y destacó que una vivienda es una inversión que puede ser dejada como herencia.
"Muchos de nosotros al sentir que estamos invirtiendo en algo que es propio te da la tranquilidad y la seguridad de que si te pasa algo mañana tus hijos van a tener donde vivir, porque además hay un seguro, que es el seguro de desgravamen, que va a cubrir la deuda que tu tengas en el caso de que mueras", expresó.
Ley afecta a afiliados. De diferente opinión fue el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, quien lamentó la aprobación de esta ley en el Congreso. Señaló que además de reducir las pensiones también afectará negativamente la rentabilidad de todos los fondos entre 0.5% y 1%.
"La posibilidad de retirar el 25% cambia el perfil de inversiones del fondo, por lo tanto uno ya no puede invertir tanto en largo plazo y eso va a tener un impacto en la rentabilidad del fondo", indicó.
De otro lado, Ferrini señaló que hasta la fecha 3 135 afiliados de AFP Integra solicitaron el retiro del 95.5% de su fondo de pensiones, y estimó que en las cuatro AFP del mercado unas 8 mil personas habrían pedido el retiro de sus aportes.
Video recomendado
Comparte esta noticia