Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

AAFP: Caen solicitudes de pensión de invalidez por retiro del 95.5%

AAFP: Caen solicitudes para pensión de invalidez por retiro del 95.5% del fondo.
AAFP: Caen solicitudes para pensión de invalidez por retiro del 95.5% del fondo. | Fuente: Andina

Giovanna Prialé, presidenta del gremio de AFP, dijo que antes de que aprobara la ley del retiro, se recibían 330 solicitudes de pensión de invalidez al mes, y hoy este número se redujo a 246 solicitudes.

La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, advirtió que cada vez menos afiliados solicitan una pensión de invalidez por enfermedad o accidente desde que se aprobó la posibilidad del retiro del 95.5% del fondo de pensiones, en el 2016.

Explicó que antes de que aprobara la ley del retiro, se recibían 330 solicitudes de pensión de invalidez al mes, mientras que hoy este número se redujo a solo a 246 solicitudes mensuales.

“El número de expedientes médicos que se presentan, es decir el número de solicitudes, viene cayendo aproximadamente en 100 expedientes mensuales”, detalló en Ampliación de Noticias.

Factor REJA

Prialé dijo que esto se debe a que del total de afiliados que retira el 95.5% de su fondo, dos tercios lo hace a través del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA), y serían estos jubilados, de entre 50 y 55 años, quienes estarían perdiendo la posibilidad de gozar, eventualmente, de una pensión de invalidez.

“Nosotros estimamos que es el grueso de estos afiliados, de 50 a 55 años, que no tienen toda la información y que piensan equivocadamente que solo se jubilarían con el monto que tienen acumulado en su cuenta y están perdiendo la oportunidad del aporte de la compañía de seguros que les garantizaría una mejor calidad de vida”, manifestó.

Ventajas de la pensión de invalidez

La presidenta del gremio de AFP precisó que la ventaja de una pensión de invalidez permanente es que el afiliado recibe mensualmente el 70% de su remuneración promedio de los últimos 48 meses hasta su muerte, y si su fondo no alcanza para cubrir este pago, la compañía de seguros incluida en su AFP aportará la diferencia.

La AAFP informó que actualmente la pensión promedio por invalidez en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es de 1,597 soles y la reciben unas 15 mil personas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA