Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Restricción de dos pasajeros en motocicleta "no tiene efecto" en la criminalidad, advierte AAP

Restricción de uso de motocicletas impactaría a miles de peruanos
Restricción de uso de motocicletas impactaría a miles de peruanos | Fuente: Andina

Jaime Graña, Gerente General de la AAP, explicó en RPP que con esta medida para el uso de motocicletas, se afecta principalmente al usuario, ya que no tendría efectos en la erradicación de la criminalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Pérez Reyes, el ministro de Transportes y Comunicaciones, anunció que se evaluará restringir la circulación de motocicletas con dos pasajeros en los distritos que se encuentren en estado de emergencia. Tras ello, Jaime Graña Belmont, Gerente General de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y explicó por qué esta no es una medida adecuada. 

"Compartimos nuestra empatía con la ciudadanía por la situación grave que vivimos, pero podemos decir que este tipo de medidas no han tenido efectos, como pasó en Colombia. Hay estudios que recomiendan no tomar estas medidas porque tiene un impacto muy grande en la población", dijo.

Según las cifras que maneja la AAP, el 20 % de los hogares en zonas rurales y un 13.7 % a nivel nacional dependen de las motocicletas como su principal medio de transporte. Además, Jaime Graña mencionó que, entre motocicletas y mototaxis, se llega a las 3 millones de unidades, por lo que se ha convertido en un parque automotor tan grande como el de vehículos ligeros. 

"En Colombia se vio que, cuando uno aplica esta medida por zonas, el crimen se mueve a otra. Entendemos que a circunstancias extremas, puede haber medidas extremas, pero creemos que no deben pasar factura al consumidor y que no tenga ningún efecto en el crimen", sostuvo.

AAP sugiere medidas al Gobierno contra la criminalidad 

Jaime Graña considera que las ordenanzas emitidas por diferentes municipios son inconstitucionales para restringir la cantidad de personas en una motocicleta, ya que no tienen la facultad de prohibir el derecho al libre tránsito, por lo que, antes de aplicar estas medidas, se debe dotar a las autoridades con recursos para poder fiscalizar a la ciudadanía.

"Portar un arma sin licencia está penado, pero no hay fiscalización. Si hubiese fiscalización, encontraríamos a una persona con un arma y podríamos ponerlos presos o hasta deportarlos. El foco debe ser en fiscalización, inteligencia y tecnología", indicó.

"Hemos conversado sobre una de las alternativas que es el de colocar tecnología. Los vehículos ligeros y pesados tienen una placa, pero las motos no tienen eso. Hemos estado conversando con el MTC para cambiar la placa al modelo y que incluya un chip. Cuando estemos en el proceso de poner arcos lectores, se puede hacer runa fiscalización más efectiva no solo del crimen, sino de que las motos y carros tengan soat. Estamos en ese proceso y esperamos que salga el mandato para poder empezar a implementarlo", finalizó.

Venta de motos en cifras

Según el Informe del Sector Automotor de Octubre 2024, elaborado por la Gerencia de estudios Económicos y Estadística de la AAP, la venta de vehículos menores (motos y trimotos), de enero a septiembre, se vendieron 258,238, es decir, un 0.1 % más comparado con el mismo periodo del 2023.

Solo en la venta de motos, de enero a septiembre, se registró un incremento del 0.9 % más comparado con el mismo periodo del 2023, es decir, en total se vendieron 181,590.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA