Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Actividad constructora frena en febrero y registra crecimiento de solo 4,9%

Foto: P
Foto: P

Rubro creció a dos dígitos por 16 meses. Fuerte desaceleración se explica por el retraso algunos proyectos de infraestructura de los gobiernos locales y regionales, según INEI.

En febrero la actividad constructora registró un importante freno en su crecimiento al terminar dicho mes con un incremento de solo 4.9%, nivel bastante inferior al 16,21% que registró en enero de este año y al 16,07% alcanzado en febrero del año pasado.

Hasta enero, fueron 16 meses consecutivos los que la construcción presentó avances mensuales por encima del 10% e incluso por encima del 20%. El mes pico fue noviembre del 2010, cuando el PBI constructor se expandió a un ritmo de 23,78%.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Aníbal Sánchez afirmó que esta desaceleración en el sector construcción se explica por el retraso de algunos proyectos de infraestructura de los gobiernos locales y regionales. Y es que el cambio de administración en estos niveles de gobierno ha puesto en espera algunos proyectos.

"Hay que entender que las autoridades de los gobierno locales y regionales recién están asumiendo funciones, entonces es probable que muchas obras se vean de alguna manera disminuidas en su nivel de actividad hasta que las autoridades se integren a sus respectivos cargos en los gobiernos locales y regionales", explicó.  

Sánchez comentó que en febrero del año pasado el crecimiento del sector fue bastante alto (16,07%), lo que habría generado que el desempeño de la construcción en febrero de este año no sea tan significativo. 
 
El informe del INEI detalla que el consumo interno de cemento creció en 4,3% y el avance físico de obras en promedio en 27,6%.

En febrero la producción nacional registró un desempeño de 8,53%, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) registra así 18 meses de crecimiento consecutivo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA