Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

ADEX: extender acuerdos comerciales impulsaría sectores no tradicionales

ADEX: EXTENDER ACUERDOS COMERCIALES IMPULSARÍA SECTORES NO TRADICIONALES
ADEX: EXTENDER ACUERDOS COMERCIALES IMPULSARÍA SECTORES NO TRADICIONALES | Fuente: Andina

Agroexportaciones y otros productos con potencial podrían exportarse a países como China.

Políticas sectoriales. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varillas, señaló la importancia de implementar políticas de desarrollo sectorial para impulsar actividades con potencial para las exportaciones, como la acuicultura, los productos forestales, la minería no metálica y los recursos biológicos.

Extender marco. Varillas consideró que para lograr el acceso real de la oferta peruana a países con los que se tiene acuerdos comerciales, es necesario mantener y extender marcos legales similares a la a Ley de Promoción de la Inversión en el agro y de las exportaciones no tradicionales.

Buscan posicionarse. “La naturaleza de los problemas que enfrentan las exportaciones no tradicionales demanda un conjunto de políticas orientadas a mejorar las condiciones que generen una oferta competitiva y una política de promoción agresiva para recuperar posiciones en el mercado internacional”, puntualizó.

Otros sectores. El líder gremial agregó que la inversión en infraestructura de transportes, la reforma de instituciones públicas vinculadas al comercio exterior y el fortalecimiento de los incentivos para la innovación son claves. Varilias, quien es parte delegación peruana a China, resaltó que dicha visita permitirá profundizar las relaciones con los compradores de esa nación, promover la inversión en infraestructura, así como apoyar el ingreso de los productos peruanos que destacan en otros países como el arándano y los langostinos.

Firma convenio. El titular de ADEX suscribió un convenio con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional con el fin de generar en conjunto oportunidades comerciales y de inversión que favorezcan al desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA