Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Adex: Exportaciones peruanas caerán 6.1% al finalizar el año

Hace más de un mes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) dieron a conocer sus pronósticos negativos de las exportaciones de entre -2% y -3.5%.

Las exportaciones peruanas no atraviesan un buen momento. En los primeros seis meses del año cayeron en 12.4%, situación obligó a que la Asociación de Exportadores (Adex) revise a la baja su estimado de crecimiento para el 2013 y proyectó que los envíos sumarán US$43.300 millones que significarán una caída de 6.1% respecto de lo obtenido en el 2012.

Según el presidente de Adex, Eduardo Amorrotu, los exportadores y las autoridades de los sectores economía y comercio deben enfocarse en la mejora de la competitividad y la expansión hacia mercados más dinámicos o nichos especiales que permitan mantener o reducir las consecuencias negativas  provenientes de los mercados extranjeros más afectados.
 
Ya las empresas vienen trabajando en esta estrategia, especialmente después de la crisis del 2009; pero, en esta nueva etapa de contracción, se requiere de un trabajo institucional conjunto del gobierno y las instituciones involucradas con la actividad empresarial, la generación de empleo y las exportaciones” añadió.

Hace más de un mes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) dieron a conocer sus pronósticos negativos de las exportaciones (entre -2% y -3.5%).
 
Amorrortu precisó que el último reporte publicado por el Doing Business 2012, que mide las regulaciones para hacer negocios a nivel internacional, revela que el Perú se mantiene en la misma posición en general frente a otros países. El indicador de Comercio Transfronterizo, sin embargo, bajó dos puestos.

Ante esta situación, el líder exportador señaló que a la fecha, el Ministerio de la Producción (Produce) en coordinación con los gremios empresariales, identificaron 105 barreras y se espera una pronta respuesta de las instituciones responsables para solucionarlas.

Un tema fundamental es el urgente fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).  Refirió que Adex espera lograr lo mismo con el Ministerio de Salud en lo referido a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y en el caso del Ministerio de Trabajo,  para el caso de la Sunafil y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA