Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Adex: Incremento de multas laborales alienta la informalidad

Exportadores señalan que el aumento de hasta 900% en las multas a empresas infractoras, establecido por el Ejecutivo con la creación de la Sunafil, representa una medida extrema.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, advirtió que el "descomunal" incremento de las sanciones a las infracciones laborales, anunciado hace algunos días, consolida en nuestro país un sistema que alienta la informalidad y que perjudicará terriblemente a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Señaló que el aumento de hasta 900% en las multas a las empresas infractoras, establecido por el Ejecutivo con la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), representa una medida extrema que no contribuirá a reducir el índice de faltas laborales en el ámbito empresarial.

"Algunas autoridades del gobierno ven a las empresas solamente como el medio para hacerse de recursos y no como el vehículo para desarrollar la economía y llevar bienestar a toda  la población. Solo de esa forma se explica la magnitud del incremento de las sanciones”, indicó Varilias.

El titular del gremio exportador reconoció que las empresas infractoras merecen ser sancionadas; sin embargo, reiteró que el incremento exponencial de las multas no cumpliría el objetivo de fortalecer la cultura de respeto a las normas laborales, sino que solo alentaría la informalidad, especialmente entre las pequeñas unidades.

Varilias detalló que alrededor del 70% de las empresas peruanas son micro y pequeñas, las cuales estarían más expuestas a las consecuencias de la referida medida.

"El objetivo del Ministerio de Trabajo es alentar la formalidad, poner las normas al alcance del sector, sin embargo, lo que está haciendo va en contra de esos principios”, refirió.

Como se sabe, el presupuesto de la Sunafil se obtendrá de las multas que cobre, lo que en opinión de algunos especialistas como Miguel Palomino, director gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), crea un perverso e injustificado incentivo a la imposición de sanciones.

Por ese motivo, consideró necesario separar el presupuesto de esa institución de los ingresos por las multas impuestas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA