Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adex: Panorama de EE.UU genera inquietud en exportadores

Según FMI este año EE.UU crecería en 2.2% y recién en el 2017 lo haría en 3.3%. Exportaciones a ese país se contrajeron en 10% entre enero y agosto.

Según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), EE.UU., el destino más importante de nuestros productos con valor agregado,  recién se recuperaría en el 2017 con un crecimiento de 3.3%.

Ante ello, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, sostuvo este panorama indica claramente que los exportadores deben seguir trabajando en diversificar sus destinos

“Las proyecciones señalan que este 2012 cerraría con un crecimiento de 2.2%, el próximo año sería de 2.1% y recién hacia el 2017, si es que no sucede algo más, se recuperaría y crecería 3.3%. Esta es una situación que nos inquieta pues EE.UU. es considerado por muchos exportadores como un destino natural, pero igual, seguimos trabajando para diversificar nuestros destinos”, comentó.

Según el organismo internacional, el crecimiento promedio entre 1994 y el 2003  de EE.UU. fue de 3.4%. En el 2004 fue de 3.5%, pero con la crisis,  la economía americana cayó 0.3%  en el 2008 y 3.1% en el 2009.

Un seguimiento de la Gerencia de Estudios Económicos de Adex a nuestros principales mercados, señala que las perspectivas para la economía de EE.UU. no varió en octubre y mantiene un clima desalentador debido a sus altos niveles de déficit fiscal.

Un informe oficial del gobierno americano, menciona que  la tasa de desempleo en ese país fue de 7.8% en setiembre, la menor desde enero del 2009, es decir, en casi cuatro años no se ha podido revertir uno de los daños más graves, ocasionadas por la crisis del 2008.

 “En setiembre se creó un total de 114.000 puestos de trabajo, que en gran porcentaje fueron a tiempo parcial. A nivel desagregado, el sector manufacturero perdió un total de 16.000 puestos, aunque, en términos netos, el empleo se mantiene en el mismo nivel desde abril último” indicó la Gerencia de Estudios Económicos del gremio.

Exportaciones peruanas   

Según cifras del sistema de inteligencia comercial Adex Trada Trade, las exportaciones a EE.UU. sumaron entre enero y agosto de este año US$ 3.665.9 millones, 10% menos que en similar periodo del año pasado. La caída fue por los menores envíos de productos primarios, es el caso del café (-28%),  petróleo y sus derivados (-8%); y, de los minerales (-28%) como  el molibdeno, cobre, plata refinada, cinc y estaño, entre otros.

Por su parte, las exportaciones No Tradicionales  acumularon un crecimiento de 9% (US$ 1,580.7 millones) entre enero y agosto de este año. El principal subsector es el agro No Tradicional con US$ 503.6 millones (15% de crecimiento), confecciones con US$ 402.4 millones (-20%), siderúrgico y metalúrgico (20%) y minería No Metálica (51%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA