Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP Integra ganó la cuarta licitación de nuevos afiliados

A partir de junio de 2019 los afiliados a la AFP ganadora pagarán 34% menos por la administración de su fondo, por la comisión por saldo.
A partir de junio de 2019 los afiliados a la AFP ganadora pagarán 34% menos por la administración de su fondo, por la comisión por saldo. | Fuente: INFOMERCADO

Todos los trabajadores que ingresen al sistema privado de pensiones entre el 1 de junio del 2019 al 31 de mayo del 2021 se afiliarán obligatoriamente a AFP Integra.

AFP Integra ganó la cuarta licitación de nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) al ofrecer la menor comisión mixta del mercado, por lo que afiliará de manera automática a los nuevos trabajadores que opten por una AFP del 1 de junio del 2019 al 31 de mayo del 2021.

No cobrará ni un sol sobre salario 

Esta licitación forma parte de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que se inició a fines del 2012. La primera licitación se realizó en diciembre del 2012 (ganó Habitat), la segunda el mismo mes del 2014 (ganó Habitat), y la tercera en diciembre del 2016 (ganó Prima).

AFP Integra ofreció cobrar una comisión mixta que contiene un componente por flujo (remuneración) de 0%, y un componente por saldo (fondo acumulado) de 0.82%, con lo cual a partir de junio del próximo año los afiliados a esta AFP pagarán 65% menos por la administración de su fondo, por la comisión por saldo.

 

Beneficia a afiliados

La Presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, Giovanna Prialé, aseguró que esta última licitación está asegurando una vez más, que los afiliados se beneficien con menores comisiones; pues el objetivo que se tenía para el 2023, que el componente por flujo llegue a 0%.

Asimismo, destacó el esfuerzo de la industria para ofrecer comisiones más competitivas, ya que esto ha sido el resultado de un proceso de transformación basada en la eficiencia que cada una de las AFP ha venido desarrollando.

“Además de reducir costos, las administradoras han venido incorporando la tecnología a sus procesos y canales de atención para proveerle un mejor servicio a sus afiliados. Gracias a la tecnología, ahora las personas acceden más rápida y fácilmente a la información de fuentes oficiales”, señaló Prialé.

AFP ganadora de la licitación señaló que no cobrará ni un sol sobre el salario del trabajador.
AFP ganadora de la licitación señaló que no cobrará ni un sol sobre el salario del trabajador. | Fuente: AFP INTEGRA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA