Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Nuevo proyecto aprobado por el Congreso implicaría el retiro de hasta S/ 14,000 millones

El Consejo de Ministros evaluará la decisión que se tomará hoy miércoles 04 de noviembre.
El Consejo de Ministros evaluará la decisión que se tomará hoy miércoles 04 de noviembre. | Fuente: Andina

Hoy el Consejo de Ministro evalúa si aprueba o no el proyecto. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calculó cuánto dinero se necesitaría para hacer posible la iniciativa que aprobó el Congreso en el Pleno pasado.

Esta semana el Congreso aprobó en el Pleno el proyecto que promete el retiro de hasta S/17,200 para un grupo de afiliados a las AFP. La iniciativa aún tiene pendiente la aprobación del Gobierno.

Hoy, miércoles 04 de noviembre, el Consejo de Ministros evaluará si aprueba o no la ley propuesta por el Legislativo.

"Estamos en contra de todas las medidas que vulneran el sistema de pensiones. Sobre el nuevo retiro aprobado en la víspera, esperamos un diálogo responsable con el Congreso", comentó la ministra María Antonieta Alva.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que este retiro implicaría la salida de entre S/11,000 millones y S/14,000 millones de las AFP.

"Hubiese sido terrible un retiro de 100% de los fondos, en un contexto en el que queremos reformar un sistema de pensiones y se están aprobando leyes que van a dejarnos sin fondos", dijo Alva en Canal N.

Por el momento, señaló que evaluará el proyecto en base a aspectos técnicos y al interés común de los peruanos.

Además, indicó que las AFP tendrán un papel importante para proporcionar información al afiliado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA