Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

AFP Prima ganó la primera subasta de nuevos afiliados

Ofrece tasa de 1,60% como cobro mensual por administración. Podrá retener a nuevos afiliados por el plazo de un año salvo que otra AFP oferte una menor comisión o mayor rentabilidad.

Desde el lunes 24 de septiembre todos los nuevos afiliados al sistema privado de pensiones entrarán obligatoriamente a AFP Prima, ganadora de la subasta de nuevos afiliados realizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS).

Prima ganó la buena pro al ofrecer la comisión por administración más baja. Prima que actualmente cobra una comisión de 1,75% a sus afiliados, ofertó una tasa de 1,60%, la misma que deberá aplicar no solo a los nuevos sino también a sus actuales afiliados.

Todas las AFP presentaron tasas de comisión por administración de fondo más baja que la que hoy cobran. Así, Profuturo que hoy cobra 2,14% presentó una propuesta de 2,10%; Horizonte que cobra 1,95% ofertó 1,89%, e Integra que hoy cobra 1,80% ofreció 1,74%.

Según la SBS, las AFP que no ganaron deberán aplicar la tasa ofertada a sus actuales afiliados.

La adjudicación realizada hoy reponde a la voluntad de la Ley de Reforma de las AFP, publicada en julio, para que los cambios entren en vigencia lo antes posible.

La licitación principal de afiliados que deberá llevarse a cabo antes del 31 de diciembre, dará derecho a la AFP ganadora -ya sea una de las que operan actualmente en el Perú o una nueva- a retener por dos años a los nuevos afiliados al sistema privado de pensiones.

La SBS ha informado que ya existen administradoras interesadas de Chile, Estados UNidos, México y otros países.

Prima, ganadora de la subasta provisional realizada hoy, tendrá la exclusividad de la afiliación privada hasta que se realice la licitación principal -antes de fin de año - y podrá retener a sus nuevos afiliados por el plazo de 12 meses, salvo que otra AFP ofrezca menos comisión o mayor rentabilidad.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA