Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

AFP se defienden: No nos quedamos con el ahorro de los afiliados

RPP / Wilfredo Angulo, enviado especial
RPP / Wilfredo Angulo, enviado especial

Ya sea si el afiliado escoge la renta vitalicia o el retiro programado, el dinero terminará en manos de él o de sus beneficiarios, indicaron los representantes de AFP Integra y AFP Habitat.

Frente a la controversia generada por la metodología que usan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para calcular el pago de las pensiones, dos de las principales administradoras del mercado negaron que se queden con parte de los ahorros de los afiliados cuando estos se jubilan.

El gerente general de AFP Integra y CEO de Sura en Perú, Jorge Ramos, señaló a RPP Noticias que existe una falta de información tremenda respecto a este tema, “y obviamente allí asumimos la responsabilidad que nos toca”.

Sin embargo, aclaró que “bajo ninguna circunstancia nosotros, las AFP, nos quedamos con parte del ahorro de las personas”.

Explicó que los afiliados cuando se jubilan tienen dos opciones: una es quedarse con la AFP y hacer un retiro programado, donde van a retirar todo su fondo y si fallecen antes de utilizarlo todo, ese fondo lo heredan sus beneficiarios

La segunda opción es la renta vitalicia, es decir el afiliado le entrega en propiedad su fondo a una compañía de seguros a cambio de una pensión fija de por vida. El fondo no se hereda porque le pertenece a la aseguradora, pero se pueden designar beneficiarios.

De otro lado, Ramos descartó que las AFP calculen el pago de las pensiones de jubilación pensando en que todos vamos a vivir hasta los 110 años. “Eso es algo irracional”, dijo.

Señaló que se usan tablas de mortalidad que tienen como tope los 110 años de vida porque efectivamente hay un pequeño grupo de personas, que no son la mayoría, que llegan a esa edad.

“El hecho de que las tablas lleguen a los 110 años es porque tres personas de cada 10 mil podrían llegar a esa edad, entonces uno tiene que tener una tabla, pero eso no quiere decir que al momento de calcular las pensiones se hace sobre la base de que todos vayan a vivir 110 años”, precisó.

A su turno, el gerente general de AFP Habitat, Mariano Álvarez, explicó que hay una confusión respecto a todo este tema. “No es cierto que las AFP se queden con un sol de la plata de los afiliados”, sostuvo.

Ya sea si el afiliado escoge la renta vitalicia o el retiro programado, el dinero terminará en manos de él o de sus beneficiarios, indicó.

Por su parte el superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Michel Canta, dijo que erróneamente las personas para calcular su pensión están dividiendo su fondo acumulado hasta los 65 años en cómodas cuotas hasta los 110 años.

“Así no funciona el sistema. Si hablamos por ejemplo del retiro programado, cada año se recalcula la pensión en función de la probabilidad de que uno sobreviva un año más, esto quiere decir que el grueso del fondo se entrega antes del promedio de la expectativa de vida y ya quedan pensiones pequeñísimas en los últimos años de la cola de la tabla de mortalidad”, refirió.

Entonces, desde los 65 a los 85 años el grueso del fondo se ha entregado a los afiliados, indicó Canta.

Los representantes de las AFP y la SBS hicieron estas declaraciones durante el I Congreso Internacional de la Asociación de AFP y el XII Seminario Internacional de la Federación Internacional de Administradoras de Fondo de Pensiones (FIAP), que se realizó en Cusco del 15 al 16 de mayo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA