Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agroexportaciones suman US$ 2,224 millones entre enero y setiembre

Este aumento responde al mayor volumen exportado en 15.9% y a los mayores precios que registraron productos como el café, espárragos frescos, uvas frescas, entre otros.

Las agroexportaciones peruanas ascendieron a 2,224 millones de dólares entre enero y setiembre del 2010, aumentando en 27.8 por ciento respecto a similar período del 2009, lo que representa el mayor crecimiento obtenido durante el año en curso, informó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).

Según el informe de la Oficina de Estudios Económicos y Estadístico del Minag, este aumento responde al mayor volumen exportado en 15.9 por ciento y a los mayores precios FOB que registraron productos como el café (27.3 por ciento), espárragos frescos (19.5 por ciento), uvas frescas (23.4 por ciento) y páprika entera (18.5 por ciento), entre otros.

Dicho crecimiento también se explica por la ampliación de 24 partidas arancelarias transadas, por el envío de productos a otros tres países más y un mayor número de empresas exportadoras (68 empresas más).

Asimismo, se vuelve a superar en 12 por ciento el valor exportado en el 2008, que fue un año de récord histórico.

Las exportaciones agrarias no tradicionales representaron el 74 por ciento del total exportado por el sector y crecieron 20.6 por ciento respecto del 2009.

Sobresalieron las colocaciones al exterior de espárragos frescos (22.3 por ciento), carmín de cochinilla (456.9 por ciento), uvas frescas (55.7 por ciento), mangos frescos (49.3 por ciento) y paltas frescas (29 por ciento).

En tanto, las exportaciones tradicionales, que representaron el 26 por ciento del sector, aumentaron 53.3 por ciento, impulsadas por el crecimiento del café (47.9 por ciento) y del azúcar de caña (177.4 por ciento).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA