Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Te toca recibir o no el aguinaldo de S/ 100 o S/ 300 por Fiestas Patrias 2025? Conoce si estás en la lista

El aguinaldo se entregará en la planilla de pagos del mes de julio, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
El aguinaldo se entregará en la planilla de pagos del mes de julio, siempre que se cumplan ciertos requisitos. | Fuente: Composición RPP

En julio, miles de trabajadores del Estado, pensionistas e incluso internos de Medicina recibirán una bonificación extra junto a su sueldo mensual. Conoce quiénes acceden al beneficio y qué requisitos deben cumplir.

¿Ya sabes si te toca el aguinaldo por Fiestas Patrias? El Ejecutivo oficializó los montos y condiciones para el esperado aguinaldo otorgado a trabajadores del Estado, pensionistas y hasta internos de medicina. Este beneficio económico se entregará en la planilla de pago del mes de julio, siempre que se cumplan ciertos requisitos. ¿Quieres saber si te toca? Aquí te lo explicamos todo.

Según el Decreto Supremo Nº 139-2025-EF, publicado en El Peruano, el aguinaldo por Fiestas Patrias será de S/ 300 para trabajadores del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como para pensionistas de los regímenes 15117, 19846, 20530 y 19990. Además, los internos de Medicina y Odontología recibirán una bonificación de S/ 100.

¿Recibiste tu gratificación? Cinco consejos para maximizar tu dinero

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de S/ 300 por Fiestas Patrias 2025?

Este beneficio alcanza a los siguientes grupos:

-          Funcionarios y servidores nombrados o contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 276, la Ley de Reforma Magisterial (Ley N.º 29944) y la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior (Ley N.º 30512).

-          Docentes universitarios comprendidos en la Ley Universitaria (Ley N.º 30220).

-          Personal de la salud incluido en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N.º 1153.

-          Obreros permanentes y eventuales del sector público.

-          Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

-          Pensionistas del Estado bajo los regímenes de la Ley N.º 15117, los Decretos Leyes N.º 19846 y N.º 20530, el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM y la Ley N.º 28091.

-          Trabajadores contratados bajo el régimen CAS (Decreto Legislativo N.º 1057).

Cabe precisar que para los servidores sujetos a regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o con jornada incompleta, el aguinaldo se otorga de manera proporcional al que corresponde a un trabajador con jornada completa. La correcta aplicación de este cálculo será responsabilidad del jefe de la Oficina de Administración o quien haga sus veces en cada entidad.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de S/ 100 por Fiestas Patrias 2025?

-          La bonificación de S/ 100 está dirigida exclusivamente a los internos de Medicina Humana y de Odontología que actualmente realizan su internado en establecimientos de salud del sector público.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el aguinaldo por Fiestas Patrias 2025?

Para acceder al aguinaldo, los trabajadores deben cumplir con lo siguiente:

  • Estar laborando al 30 de junio de 2025, o encontrarse en situación de descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo subsidios conforme a lo establecido en la Ley N.º 26790 – Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
  • Contar con una antigüedad mínima de tres meses en el servicio al 30 de junio de 2025.
    • En caso de no cumplir con los tres meses completos, el monto del aguinaldo se calculará de manera proporcional a los meses y días efectivamente laborados.

¿Y los trabajadores públicos en régimen privado?

Los trabajadores del sector público que están contratados bajo el régimen de la actividad privada (o sea, planilla privada, como ocurre en algunas empresas estatales o entidades públicas con ese régimen) no reciben aguinaldo.

Este grupo de trabajadores recibe la llamada “gratificación de julio”, equivalente a un sueldo completo.


Usa la calculadora de gratificación 2025 de RPP y revisa cuánto recibirás

Calcula tu gratificación con

RPP Noticias
Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA