No puede haber ninguna estrategia sobre los recursos hídricos que no considere la inclusión social y el acceso universal al agua, dijo jefe de la ANA, Hugo Jara.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) atendió, durante el 2012, 479 expedientes de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que representan US$ 19.200 millones en proyectos de inversión en el Perú, informó el jefe de la entidad, Hugo Jara.
"La ANA, en el marco de la política de modernización del Estado y el mejoramiento del servicio público en el 2013, ha decidido agilizar la atención de los EIA de los peticionarios de los diferentes sectores productivos, industriales y de servicios, a fin de promover la inversión privada en bien del desarrollo nacional", indicó.
Jara anunció que ha dispuesto duplicar el número de especialistas en la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos, a fin de acelerar los plazos para emitir opinión respecto a los EIA y vertimientos, teniendo en cuenta que el 83% de los expedientes son mineros.
Además indicó que se fortalecerán los monitoreos participativos de la calidad de agua en las 159 cuencas del territorio nacional.
Durante su exposición en la conferencia magistral “Agua para el desarrollo e Inclusión Social", Jara se refirió a los conflictos sociales y señaló que no puede haber ninguna estrategia sobre los recursos hídricos que no considere la inclusión social y el acceso universal al agua.
“La falta de información en la población es aprovechada con mentiras por algunos dirigentes que están en contra de la gobernabilidad en el país”, manifestó.
Indicó que dada la coyuntura social que atraviesa el país, la ANA está desarrollando intensivamente una política de prevención de controversias hídricas y de información y educación de la población.