La minera Anglo American adquirirá a la canadiense Teck Resources por más de $ 50 000 millones, creando “Anglo Teck”, con sede en Vancouver y cotización en Londres. Este es el objetivo de la fusión.
Anglo American Plc ha acordado la adquisición de la canadiense Teck Resources Ltd. (TECK), una operación valorada en más de $ 50 000 millones que marca una de las transacciones mineras más grandes de la última década; así lo informó Bloomberg. La nueva entidad, que se espera se denomine Anglo Teck, tendrá su sede en Vancouver, Canadá, y su cotización principal será en Londres.
La adquisición, que aún requiere la aprobación de las autoridades reguladoras, se anticipa que se complete en un plazo de 12 a 18 meses. Los consejos de administración de ambas empresas han recomendado el acuerdo de forma unánime.
Detalles Financieros y de Control Según cálculos de Bloomberg, la operación implica una prima del 17 % sobre el precio de cierre de las acciones de Teck el lunes previo al anuncio. Una vez fusionadas, los accionistas de Anglo American poseerán el 62.4 % de la nueva compañía, mientras que los de Teck controlarán el 37.6 %. Además, Anglo American pagará a sus inversores un dividendo especial de $ 4,500 millones antes de la fusión.
Tras la noticia de las negociaciones reportadas por Bloomberg, las acciones de Teck experimentaron un aumento de más del 20% en las operaciones fuera de horario, a pesar de haber caído aproximadamente un 20 % en la bolsa de Toronto durante el último año hasta el lunes. Anglo American, por su parte, subió hasta un 8,5% en la bolsa de Londres.
Liderazgo y Estrategia Duncan Wanblad, actual CEO de Anglo American, dirigirá la nueva empresa, y Jonathan Price, CEO de Teck, ocupará el puesto de adjunto.
Esta fusión surge en un contexto de intensa actividad de fusiones y adquisiciones en el sector minero, impulsada principalmente por el deseo de ampliar la producción de cobre, un metal crucial para la transición energética global. Ambas compañías habían estado buscando simplificar sus operaciones en los últimos años: Teck vendió una participación mayoritaria en su negocio de carbón a Glencore, mientras que Anglo American desinvirtió en la minería de platino y busca vender sus minas de carbón y su unidad de diamantes De Beers.
El proyecto insignia de Teck es la mina de cobre Quebrada Blanca 2 en Chile. Anglo American posee una participación en la cercana mina de Collahuasi, lo que podría generar oportunidades para aumentar la producción y los beneficios al combinar ambas operaciones.
Aprobaciones y Contexto Político La familia fundadora Keevil, que controla Teck a través de acciones de clase A con "supervoto", ha expresado su apoyo al acuerdo. Sin embargo, la operación necesitará la aprobación del Gobierno canadiense, que el año pasado endureció su postura sobre las adquisiciones extranjeras de grandes empresas mineras canadienses dedicadas a la producción de minerales críticos, aprobándolas solo en "circunstancias muy excepcionales".
Este acuerdo también podría hacer que Anglo American sea menos vulnerable a otra posible oferta pública de adquisición, aunque su propia oferta podría atraer a otros interesados. El anuncio abre la posibilidad de nuevas ofertas por Teck o Anglo, ya que el acuerdo incluye cláusulas que permiten considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo en caso de una oferta superior.
La noticia llega en un momento de desafíos para ambas empresas. Teck inició una revisión de sus operaciones en Quebrada Blanca 2 tras años de contratiempos, mientras que Anglo American ha visto frustrados sus planes de venta de minas de carbón y enfrenta un mercado de diamantes en crisis para la venta de De Beers.