Pese a la promesa inicial de compensación del MTC, Corpac negó la posibilidad de indemnizar a los usuarios afectados, por lo que el parlamentario solicitó un informe sobre lo ocurrido.
Wilson Soto Palacios, congresista de Acción Popular, solicitó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, un informe sobre la indemnización a pasajeros afectados por el apagón del Aeropuerto Jorge Chávez, el 2 de junio del 2024.
Esa fecha, cientos de usuarios fueron afectados con el apagón originado en la pista de aterrizaje, por lo que el MTC afirmó que se activaría la póliza para cubrir los perjuicios generados a los pasajeros. Sin embargo, meses después, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) negó la posibilidad de indemnizarlos.
Ahora, el mencionado parlamentario presentó el OFICIO N° 0809 - 2024 - 2025- WSP-CR, en el que exigen respuestas ante la compensación prometida.
"Me dirijo a usted para saludarlo y, a la vez, solicitarle un informe detallado sobre la implementación del proceso de indemnización a los pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que fueron afectados por el apagón de las luces de la pista de aterrizaje ocurrido el 2 de junio de 2024, hecho que constaté personalmente en mi calidad de presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO)", se puede leer al inicio del documento.
"Como es de su conocimiento, tras los hechos mencionados, usted ofreció públicamente disculpas a los pasajeros que no pudieron concretar sus vuelos debido a las fallas en el sistema de iluminación del aeropuerto. Asimismo, en conferencia de prensa, anunció que se otorgaría una compensación económica a los afectados, informando que se había activado una póliza de seguro para tal fin", agregó.
Además, resaltó que "recientemente se ha conocido que dicha afirmación no se habría materializado, ya que Corpac ha anunciado que no procederá con la indemnización de los pasajeros afectados, contradiciendo lo que usted manifestó en su momento".
Por lo que, "en amparo del artículo 96 de nuestra Constitución Política y, el literal b) del articulo 22 del Reglamento del Congreso de la República, le solicito informar de manera clara y detallada qué acciones ha adoptado su sector para garantizar el resarcimiento de los daños ocasionados a los pasajeros perjudicados, así como las medidas implementadas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir".
De esta manera, Wilson Soto espera que haya una pronta respuesta ante lo sucedido hace más de ocho meses.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia