Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Apeseg: Desde julio de este año se podrá comprar el SOAT electrónico

Desde el 2002 el SOAT es un seguro obligatorio para todos los tipos de vehículos motorizados a nivel nacional.
Desde el 2002 el SOAT es un seguro obligatorio para todos los tipos de vehículos motorizados a nivel nacional. | Fuente: ANDINA

Ante un accidente de tránsito si el conductor tiene un SOAT electrónico, las autoridades verificarán su vigencia en un base de datos del MTC.

Desde el 30 de julio próximo se podrá comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en formato electrónico, además de la versión en físico, informó la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).

Beneficios. El gremio de las aseguradoras indicó que el SOAT electrónico facilitará la adquisición del seguro y ayudará a los usuarios a cumplir con su obligación de tener un SOAT vigente. También permitirá tener información en tiempo real de los vehículos que cuentan con esta póliza, optimizando la labor de fiscalización de las autoridades competentes.

“Con la introducción del SOAT electrónico, las empresas de seguros dan soporte al objetivo del Gobierno por impulsar el uso de las tecnologías de información en el país. Se trata del mismo seguro de siempre, con la misma cobertura y beneficios, pero ahora con una nueva forma de adquirirlo” dijo Eduardo Morón, presidente de la Apeseg.

Morón agregó que ambos formatos servirán como medio de acreditación para atenciones médicas de emergencia y para control policial.

Más control. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el decreto Nº 012-2017-MTC que modifica el Reglamento Nacional de Tránsito y otras normas, debido a que también se añade una nueva forma de control para las autoridades:

- Si el contratante del seguro optó por comprar un SOAT con certificado físico, este certificado seguirá siendo el documento que acredita la vigencia.
- Si el contratante eligió la opción del SOAT Electrónico, la verificación se realizará con una consulta virtual a la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Es decir, la compañía de seguros deberá enviar al MTC el número de placa del vehículo contratante del SOAT, para que el ministerio valide la información y la guarde en una base de datos. Entonces cuando ocurra un accidente de tránsito el conductor del vehículo tendrá que mostrar su SOAT físico y si tiene el certificado electrónico deberá decírselo a las autoridades para que se verifique su vigencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA