Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apeseg propone opción para arrepentidos del retiro del 95.5% de AFP

Apeseg lanza propuesta para jubilados que se arrepintieron de retirar el 95.5% de su AFP.
Apeseg lanza propuesta para jubilados que se arrepintieron de retirar el 95.5% de su AFP. | Fuente: Andina

El gremio asegurador propone exonerar del pago de impuestos a afiliados que retiraron su fondo y después quieran comprar una renta de jubilación.

El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, anunció que están promoviendo un cambio legislativo para que los afiliados que se arrepientan de haber retirado el 95.5% del fondo de su AFP puedan volver a tener la opción de comprar una renta de jubilación sin pagar el 5% de Impuesto a la Renta (IR) sobre el capital.

Incongruencia. Actualmente, si uno se jubila y elige una renta vitalicia en una aseguradora no paga ningún impuesto, pero si el jubilado retiró su fondo y después quiere adquirir una pensión vitalicia, deberá pagar el IR sobre el total de su fondo.

"Hoy mucha gente saca la plata y después se arrepiente, el problema es que cuando te arrepentiste es tarde, porque la posibilidad de regresar y comprar un producto previsional se acabó, en el momento en que tú retiraste allí te jubiliste, entonces estás por fuera de esta inafectación", indicó Morón.

Consideró que esa normativa no tiene mucho sentido, pues los fondos que se retiraron son parte de los aportes de la remuneración de los afiliados, los cuales ya pagaron Impuesto a la Renta.

Rentas vitalicias a la baja. Reveló que a la fecha la demanda de rentas vitalicias ha caído alrededor de 30% debido a la ley que permite a los afiliados retirar el 95.5% de su fondo a los 65 años.

La peor caída. Asimismo, informó que el sector asegurador se ha visto duramente golpeado por la caída de la inversión privada en los últimos meses, al punto que las primas de seguros retrocedieron un 4.4% en el tercer trimestre, su peor resultado en 10 años.

"Nuestro sector depende muchísimo de ese gasto agregado, del consumo de las familias, de la inversión de las empresas, si eso está detenido lamentablemente es muy difícil para nosotros tener resultados favorables en términos de crecimiento de las primas", expresó.

 Morón dijo esperar que con las medidas que impulsa el gobierno para reactivar las inversiones y la delegación de facultades, el sector asegurador pueda recuperarse a mediados del 2017.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA